Claudia Arias.
‘La peor parte. Memorias de amor’, publicado por la editorial Ariel, es el último libro del escritor y filósofo español Fernando Savater, dedicado a su difunta mujer y compañera de vida durante 35 años, Sara Torres.
Desde que Sara, también conocida por sus amigos como Pelo Cohete, enfermó y finalmente falleció en 2015, su marido asegura que no ha vuelto a ser feliz por lo que para él ha sido muy duro escribir este libro, el cual es “un tributo” a su mujer. La obra “trata de ella, de cómo era y de lo que aportaba ella al mundo”, explica Savater en la presentación del libro, es una especie de “panegírico”.
El escenario del cine Doré, sede de la Filmoteca Nacional, acogió recientemente la presentación de La peor parte. Acompañaron a su autor Jon Juaristi, José María Calleja, Basilio Baltasar y Juan Cruz, cuatro amigos de la pareja, en lo que fue un acto muy emotivo, lleno de elogios a Fernando y en especial a Sara. Los cuatro contaron anécdotas que habían vivido con Sara durante su vida personal, y es que confiesan que ellos llaman a la obra de Savater “el libro de Sara” porque describe perfectamente como era su amiga.
El texto habla de la pérdida, del dolor y de la lucha pero también del amor; trata temas cotidianos de la vida en pareja, ya que, como se indica en la contraportada del libro, “antes que nada es un canto emocionado a la vida, una llamada a amar y disfrutar en todo momento con la persona que amas.” Y es que como cuenta el periodista Juan Cruz en la presentación, este libro “no es solo un retrato de amor si no que es un autorretrato de amor”, son las memorias de la vida del autor junto a su mujer.
Cabe destacar “las revelaciones políticas” con las que cuenta el libro que, como dice Savater, “parecen haber pasado desapercibidas”; y es que para hablar de Sara hay que mencionar a ETA. Calleja recuerda, entre lágrimas, cuando en 2003 ETA asesinaba al jefe de la policía de Andoain, Joseba Pagazaurtundua, y como Sara refugió a su mujer y a su hermana en la casa del propio Calleja. “Sara era el núcleo activo de resistencia en el País Vasco contra ETA”, declaraba Savater.
Este “será mi último libro porque no voy a poder escribir un libro mejor”, confiesa el propio autor en la presentación de La peor parte.