D.G.
A la vez que han entrado en vigor las restricciones pactadas para Semana Santa, el BOE ha publicado un decreto-ley que endurece la obligatoriedad del uso de mascarillas. Los ciudadanos a partir de 6 años deberán ponerse mascarillas en espacios públicos cerrados y en la vía pública aunque se respete la distancia física de 1,5 metros, incluidas playas y piscinas.
Aun así, el Consejo Interterritorial de Salud ha anunciado que va a realizar una revisión técnica de la norma con el fin de plantear propuestas ajustadas al contexto actual, ya que ésta forma parte del compendio de medidas que se dictaron durante la desescalada de junio. Entre tanto, el gobierno de Baleares ya ha anunciado que no la aplicará ya que entiende que la normativa autonómica “no se ve superada por la estatal”. La portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, por su parte, había reconocido que “la evolución de la pandemia no es tan óptima como nos gustaría y por tanto tenemos que intensificar las medidas de prevención”.
Además, estos días previos a los festivos de Pascua la policía ha intervenido en pisos donde se celebraban fiestas ilegales por superar la limitación del número de personas reunidas y por no respetar el derecho al descanso de los vecinos. Las operaciones para desalojar estos pisos se llevaron a cabo sin una orden judicial que permitiera a los cuerpos de seguridad acceder a la vivienda.
Montero ha señalado que “es absolutamente falso que el Ministerio del Interior o la Policía Nacional haya emitido ningún tipo de orden” para intervenir en estos pisos. Asimismo, ha recalcado que “no se trataba de un domicilio, sino de un lugar que se había utilizado para el desarrollo de una fiesta, un inmueble turístico”. El asunto ha generado polémica, ya que numerosos juristas se han pronunciado a favor de la inviolabilidad del domicilio y citado sentencias del Constitucional que consideran a hoteles y alquileres como moradas de pleno derecho.
A la limitación de las reuniones a un máximo de 4 personas en espacios cerrados y 6 en abiertos hay que sumarle el cierre perimetral autonómico y el toque de queda de 23:00 a 6:00 con posibilidad de adelantarlo a las 22:00 entre las restricciones que ya están en vigor en todo el país. Estas fueron las medidas que aprobó el Consejo Interterritorial una semana antes de San José y que estaban previstas también para esta Semana Santa.