• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
viernes, septiembre 29, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Sequía y cambio climático

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
27 abril, 2023
de Opinión
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Economía desde mi Observatorio / Carlos Berzosa

 

Los efectos del cambio climático se están manifestando cada vez con mayor crudeza, como son, fundamentalmente, la sequía que se está padeciendo y los terribles fuegos que está habiendo en gran parte del planeta. No obstante, a pesar del comportamiento de la realidad y de los estudios científicos que lo evidencia, sigue habiendo negacionistas. No faltará quien diga que la sequía que ahora se padece en España se dio también en otros años anteriores, así se agarran a un clavo ardiendo para recordar cómo era corriente observar procesiones que salían en las áreas rurales sobre todo en las zonas de secano para rogar al santo que lloviera.  Y no digamos si se acude a aquellas palabras del dictador cuando hacía referencia a la pertinaz sequía.  Pero aquellos tiempos en los que sin duda se daban años de escasez de lluvia no tiene nada que ver con lo que está sucediendo en estos últimos años. Es la confusión que algunos tienen al no saber distinguir entre tiempo y clima.

EUROPA PRESS

Quién no recuerda lo que dijo Rajoy acerca de su primo científico, las intervenciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, o las actuaciones de la Junta de Andalucía, presidida por Juanma Moreno Bonilla, en relación con Doñana. Una irresponsabilidad que se va a pagar muy caro, pues no deja de ser un ecocidio

En un excelente artículo en El País, “Siempre lo supieron” (21 enero 2023) Muñoz Molina dice: ”En el plazo de poco más de una semana hemos sabido que los últimos ochos años han sido los más cálidos desde que existen registros de temperaturas, y también que la compañía petrolífera Exxon Mobil tuvo antes que nadie la información científica suficiente para prever ese calentamiento y para determinar su causa”.  Resulta obvio que el registro de estas temperaturas lo que está marcando es una tendencia que pone de manifiesto, junto con otros hechos, un calentamiento global. A su vez, este conocimiento informativo tuvo lugar en 1980 cuando apenas nadie hablaba de cambio climático. Pero Exxon Mobil, al igual que otras petrolíferas, lo que hicieron no fue dar a conocer la información, sino esconderla. La cosa no acabó aquí, sino que gastaron enormes cantidades de dinero para sobornar a políticos, periodistas y personas influyentes para difundir el negacionismo. En parte, han conseguido su objetivo. La legión que componen los negacionistas está compuesta por gente pagada por grandes empresas que defienden sus intereses, por ingenuos que se creen los bulos que les cuentan, y que por lo general son personas nada informadas e indocumentadas, así como por partidos políticos de la ultraderecha.

Esta influencia manipulada por los poderosos ha conseguido que haya fuerzas en contra de un hecho real y que tiene consecuencias para la supervivencia del planeta. Todo ello ha provocado que no se tomen medidas, o que se hayan tomado tarde, o bien que sean tan tímidas que no atacan las causas de los efectos perversos que generan los combustibles fósiles y la agricultura industrial. La lucha contra el cambio climático supone enfrentarse a los grandes poderes, económicos y mediáticos, y a partidos políticos que niegan la realidad que se sitúan en la ultraderecha, que por desgracia, por si fuera poco, están aumentando su presencia en las instituciones democráticas. En España, no sólo es Vox, sino también el PP el que se une a la voz de los que no creen en el cambio climático.  Quién no recuerda lo que dijo Rajoy acerca de su primo científico, las intervenciones de la presidenta de la Comunidad de Madrid, o las actuaciones de la Junta de Andalucía en relación con Doñana. Una irresponsabilidad que se va a pagar muy caro, pues no deja de ser un ecocidio.

Los desastres de Doñana, las Tablas de Daimiel o del Mar Menor son una muestra clara de la gravedad de lo que está pasando y que son consecuencia, además, del uso de una agricultura que extrae agua del subsuelo sin ningún tipo de regulación, y que vierte los residuos a los ríos y lagunas.  Grandes riquezas naturales, como las mencionadas, suponen una gran pérdida, al tiempo que rompen el equilibrio del ecosistema con lo que crece aún más el calentamiento.


Catedrático Emérito de la Universidad Complutense y presidente de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR). Ha sido Decano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Complutense (1984-1998) y Rector de esta Universidad (2003-2011). A lo largo de su carrera docente ha impartido enseñanzas de Estructura Económica Mundial y Desarrollo Económico. Tiene numerosas publicaciones entre las que destacan los libros ‘Los desafíos de la economía mundial en el siglo XXI’ (Nivola,2002) y los escritos conjuntamente con José Luis Sampedro ‘Conciencia del subdesarrollo veinticinco años después’ (Taurus, 1996) y ‘La Inflación (al alcance de los ministros)’ (Debate, 2012).

Artículo anterior

Canarias, fundamental para el Programa Mundial de Alimentos 

Siguiente artículo

Carta abierta a un bufete de abogados

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Comentarios 1

  1. Francisco Altemir Ruiz-Ocaña says:
    5 meses hace

    «Es mucho mas peligroso un necio que un malvado. El malvado descansa algunas veces. El necio no descansa jamas» (Anatole France)

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Julián Iantzi perteneció a las juventudes del PNV y defiende campañas pro-euskera; en su día se posicionó contra 'Egin'. / EITB.

    Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco retos para España en 2023

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ‘El Siglo’ se despide

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR