• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, junio 3, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Sobre el acoso psicológico a un empleado

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
25 mayo, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Quincena Judicial / José Mariano Benítez de Lugo

 

Hoy les voy a comentar, amables lectores, un tema interesante referido al título de esta colaboración y que se concreta en una sanción a una eurodiputada por supuestamente haber efectuado tal acoso a varios de sus colaboradores.

Y he de comenzar recordando que el Tribunal General de la Unión Europea en su sentencia de 13-7-2018 lo definió como aquellos comportamientos de palabra o por escrito que se manifiestan por el empleador respecto de alguno de sus colaboradores de forma duradera y sistemática y que buscan atentar a la dignidad o integridad psíquica de ellos. A su vez, la sentencia del mismo Tribunal de 24-4-2017 exige que el procedimiento para averiguar si hubo acoso o no debe ser contradictorio con la participación del supuesto acosador, quien tiene derecho a examinar y conocer todo el expediente en el que se basen los cargos que se imputen. Y termino las citas judiciales con la sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea de 25-6-2022 (cuya competencia es revisar las sentencias del Tribunal General antes citado), que señala que, al menos, el acusado de acoso tiene derecho a un resumen “anonimizado” de las declaraciones de los testigos.

EUROPA PRESS

Contra la sanción del supuesto acoso impuesta hemos presentado la correspondiente demanda ante el Tribunal Europeo habida cuenta de lo reflejado, y si hemos querido comentar el caso es porque “en todas partes cuecen habas”, resultando que nuestro sistema garantista es, desde luego, superior al europeo

Y tras los expresados antecedentes, paso a referirme a sus derechos conculcados:

a) El derecho a la asistencia jurídica en los expedientes sancionatorios lo contempla la Directiva Europea 2.013/48, que en este aspecto es coincidente con lo señalado en los artículos 53 y 78 de nuestra Ley 39/2015 sobre procedimiento administrativo, y procede decir que, en el caso expuesto, se impidió a la expedientada tener tal asistencia jurídica.

b) En lo concerniente al contrainterrogatorio, también le fue vedado y podremos citar entre otros muchos al jurista italiano Carofiglio, que en su obra El arte de la duda ya señaló que el contrainterrogatorio es fundamental para que la declaración del testigo tenga fiabilidad, contraponiendo el vetusto principio inquisitivo con el moderno sistema acusatorio que está basado (entre otros aspectos) en el interrogatorio cruzado de los testigos, tema éste en el que se había pronunciado en el siglo XIX el jurista J. Bentham en su magna obra Tratado de las pruebas judicialesque ya había escrito que los testigos beneficiados por el anonimato, “sueltan impudicias con su tranquilizada cobardía con la seguridad de que su prevaricación no puede resistir la plena luz”.

Y en lo que respecta a la confidencialidad de las declaraciones de los testigos y perito (“anonimización”), nos sorprende la última postura adoptada en la citada Sentencia del Tribunal Europeo, y no sólo eso, sino que la rechazamos rotundamente teniendo en cuenta que a la afectada por la injusta acusación de acoso psicológico, cuando se le entregó el expediente para hacer alegaciones, estaban tachados e ilegibles tanto los nombres de los testigos como el contenido de lo que habían declarado contra ella, incluso, y es alucinante, el informe médico que se supone confirmaba técnicamente el acoso psicológico, procederes éstos que serían inadmisibles en cualquier procedimiento sancionador similar  que se tramitara en España, en donde en línea con lo establecido en la Directiva Europea de 2.019/937 sobre protección de los denunciantes, se promulgó la reciente Ley 2/23 de 20 de febrero  que si bien es protectora de los denunciantes, también lo es respecto de los denunciados a quienes se pone a salvo de las denuncias de “conflictos interpersonales” que es el caso que nos ocupa, en el que los ayudantes de la eurodiputada se quejaron del ritmo de trabajo impuesto por ella,  resultando así  un caso  típico de “vendetta’ de los vagos”.

Contra la sanción del supuesto acoso impuesta hemos presentado la correspondiente demanda ante el Tribunal Europeo habida cuenta de lo reflejado, y si hemos querido comentar el caso es porque “en todas partes cuecen habas”, resultando que nuestro sistema garantista, es desde luego superior al europeo, pues al sometido en España a un procedimiento sancionatorio penal o administrativo, desde luego no se le pueden “anonimizar” las declaraciones de los testigos de cargo, ya que el expedientado tiene el derecho a saber no sólo quién le acusa, sino por qué lo hace. Confiamos por todo ello que el Tribunal Europeo nos dé la razón y anule la sanción.


Es miembro del Colegio de Abogados de Madrid desde 1963 y Medalla de Honor de dicha institución concedida en 2016. Está en posesión de la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort por méritos a la Justicia y es presidente honorario de la Asociación de Abogados Demócratas por Europa y patrono de la Fundación Justicia y Paz.

Artículo anterior

Los últimos datos sobre el cambio climático son desalentadores

Siguiente artículo

Un acuerdo para mejorar la vida de la gente y avanzar como país

Artículos relacionados

Opinión

Ganar o perder por plebiscito

1 junio, 2023
Opinión

Las listas y los votos de Bildu

1 junio, 2023
Opinión

De los bares y de la inflación

1 junio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De los bares y de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las listas y los votos de Bildu

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso propone “una planta en cada balcón” para frenar el cambio climático

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De los bares y de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR