• Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
domingo, enero 24, 2021
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
10 °c
Madrid
7 ° Mon
8 ° Tue
8 ° Wed
7 ° Thu
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
10 °c
Madrid
7 ° Mon
8 ° Tue
8 ° Wed
7 ° Thu
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Sofía, una reina sobrevalorada

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
5 noviembre, 2020
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin Maldad / José García Abad

‘elDiario.es’ destapó el pasado martes, 3 de noviembre, que la Fiscalía Anticorrupción está investigando los gastos de varias tarjetas de crédito que usaban el rey Juan Carlos de Borbón, la reina Sofía de Grecia y también varios de sus familiares más directos con dinero procedente del extranjero. Son hechos posteriores a la abdicación del rey Juan Carlos y a que perdiera su protección constitucional con indicios de delito fiscal. Entre los gastos cargados a la tarjeta de la reina Sofía aparecen varios viajes a Londres, donde la esposa del Rey mantiene desde hace años su residencia habitual.

La reina Sofía ha tenido buena prensa. Disfrutó de la simpatía general ante el conocimiento público de los amoríos de su esposo. Menudeaban los ‘sofistas’, que se declaraban “monárquicos de la Reina”.

 

Compartía con su esposo la obsesión por el dinero

Sin embargo, la Reina, que miró para otro lado ante estos amoríos, uno de ellos el que mantuvo durante más de veinte años con Marta Gayá, compartía con su esposo la obsesión por el dinero, quizás por la experiencia sufrida tras la proclamación de la República en Grecia. En este reflejo frente a los riesgos del oficio, la pareja real permaneció siempre unida temiendo que en aquella trepidante transición pudiera ocurrir cualquier cosa. “Lo malo –me decía un allegado a los monarcas– es que cuando uno hace cosas feas por lo que pudiera pasar, lo que pudiera pasar, termina pasando.

EUROPA PRESS

Sofía, que miró para otro lado ante los amoríos de su esposo, compartía con su esposo la obsesión por el dinero, quizás por la experiencia sufrida tras la proclamación de la República en Grecia. En este reflejo frente a los riesgos del oficio la pareja real permaneció siempre unida

Tampoco dudó en aprovecharse de los regalos que recibía. Le encantaba el Ford Ka, el modelo utilitario que le regaló la Ford, que fue relevado por el Street Ka descapotable y después por un Ford Galaxy Multimedia. Sofía prefería los utilitarios o familiares. Se encaprichó por un monovolumen muy específico que no se fabricaba en España y que obligó a la marca a comprarlo en el extranjero.

 

No entendía la monarquía parlamentaria

La Reina, que nunca perdió su acento griego, no llegó a entender la monarquía parlamentaria, muy diferente al siniestro comportamiento de la monarquía griega. Se ocupó con mucha atención de la educación del principito. Actuó más como madre que como reina, una pequeña contradicción en quien tanta importancia atribuye a su estirpe; una señora que no tiene hijas, sino Infantas, como reveló en una ocasión. En uno de sus viajes en avión, una azafata se acercó a la Reina con el debido respeto y le preguntó cariñosamente: ¿Y cómo están sus hijas, Señora? La Reina contestó fríamente: “Querrá usted decir que cómo están las Infantas”.

No recibía con gusto el elogio que se le hacía por su “profesionalidad” pues estaba convencida de que ella es reina por naturaleza, una soberana entroncada en milenios de realeza. Desde semejante concepción purista de derecho divino, los reyes no son unos profesionales, sino raros   especímenes de sangre azul, una extraña deriva mutante de humanos que sólo en apariencia son tales.

Sofía sentía circular por sus venas la sangre centenaria de los reyes de Alemania, Bélgica, Bulgaria, Inglaterra, Rumanía, Yugoslavia, Rusia, Luxemburgo, Suecia, Dinamarca, Noruega y Holanda y hasta alguna gota de los griegos, que fueron germanos por los cuatro costados.

Se consideraba una reina para siempre dotada de una naturaleza perenne a prueba de cualquier circunstancia que pudiera depararle el destino: como la muy previsible de que su hijo fuera llamado al trono o la más imprevisible, pero no totalmente descartable, de la proclamación de la República. Aun destronada, ella seguiría siendo reina.

La reina Sofía cobra del Estado una asignación anual de 111.854 euros.


Lleva ejerciendo la profesión de periodista desde hace más de medio siglo. Ha trabajado en prensa, radio y televisión y ha sido presidente de la Asociación de Periodistas Económicos por tres periodos. Es fundador y presidente del Grupo Nuevo Lunes, que edita los semanarios El Nuevo Lunes, de economía y negocios y El Siglo, de información general.

Artículos relacionados

China marca el paso
Opinión

China marca el paso

21 enero, 2021
Desescalada con curvas
Opinión

La guerra de las vacunas

21 enero, 2021
Prevención, seguridad, equidad…: progreso
Opinión

Prevención, seguridad, equidad…: progreso

20 enero, 2021

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • / Álex Puyol

    Unai Sordo (CCOO): «El Gobierno ha empoderado a CEOE para que no acuerde nada”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Habla J. García Vargas, exministro de Defensa: “Pronunciamientos militares. ¿Vuelta al pasado?”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Prevención, seguridad, equidad…: progreso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Álvaro Cuesta: «La resolución del CGPJ contiene una gran mentira y es desleal a España»

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Daniel Bernabé: “Si no es por la Iglesia católica, Podemos no existiría”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joaquín Almunia: “La coalición de Gobierno está funcionando bien”

    2861 Compartido
    Compartir 2861 Tweet 0
  • Julio Rodríguez (Plataforma por la Banca Pública): “La fusión Caixabank-Bankia es el fin de la banca pública en España”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • Después del coronavirus: cambiar para vivir

    478 Compartido
    Compartir 478 Tweet 0
  • En manos de Torra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Ezquerra (Amyts): “Frente al coronavirus, en España se ha ido siempre un paso por detrás”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Es inevitable el control de alquileres?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.


Categorías


Política

Siete Días

Siete Días

Opinión

La Calle



Tumach

Economía

Los Dossieres

Cultura

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Formulario de contacto

Quiénes somos

Aviso legal

  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto

© EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

Carlos y paula

Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura

© EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

Carlos y paula

Bienvenido De Nuevo!

Ingrese a su cuenta a continuación

Contraseña Olvidada?

Crear Una Cuenta Nueva!

Fill the forms below to register

Todos los campos son obligatorios. Registro En

Recuperar su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Registro En