• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, julio 6, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Soseguémonos

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
2 enero, 2020
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin Maldad / José García Abad

Si somos capaces de ver la realidad española más allá de la sensación térmica que provoca el lenguaje incendiario de las derechas parlamentarias y mediáticas podemos concluir que no estamos tan mal. Que no es verdad que esto se vaya al carajo como titulaba en el diario ‘El Mundo’ del pasado jueves Raúl del Pozo, una pluma perspicaz y de finura literaria como hay pocas en el periodismo español pero que en esta ocasión no ha sabido sustraerse a la moda del tremendismo.

El crecimiento del PIB hispano no es catastrófico porque haya descendido una décima sobre las previsiones. Una décima, señores, que no impide que siga siendo la economía que más crece de la Unión Europea.

EUROPA PRESS

No es cierto que haya caído la inversión extranjera, ni mucho menos que se hayan producido fugas de capitales, como mienten algunos desaprensivos. Nada de eso es razonablemente previsible a pesar del acuerdo de gobierno firmado el pasado 30 de diciembre entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias

No es cierto que haya caído la inversión extranjera, ni mucho menos que se hayan producido fugas de capitales, como mienten algunos desaprensivos. Nada de eso es razonablemente previsible a pesar del acuerdo de gobierno firmado el pasado 30 de diciembre entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.

 

Por la paz social

Obviamente no es un acuerdo que guste al empresariado y así lo han manifestado la CEOE y el Círculo de Empresarios. Para expresarse libremente están las instituciones: las políticas, las económicas, las sociales y las de la sociedad civil, como se proclaman la CEOE y el Círculo, que afortunadamente gozan de buena salud.

Hay que celebrar que el primer objetivo de la CEOE, según me señalaba su presidente, Antonio Garamendi –quien proclama que es más lo que nos une que lo que nos separa–, sea el mantenimiento de la paz social. “Lo más importante –me decía– es garantizar la paz social, que es la mayor infraestructura del país. Por eso yo pongo de relieve el gran papel que desempeñan los sindicatos. Incluso en los peores momentos de la crisis hemos pactado con los sindicatos. Pensamos muy diferente en muchas cosas pero nos sentamos a negociar y llegamos a pactar y a veces pactamos hasta los desacuerdos”.

 

El Parlamento responde mejor que nunca a la pluralidad nacional

También disfruta de una efervescente salud el Parlamento, que no es que esté dividido, sino que goza de pluralidad, que responde mejor, con más finura que en el pasado, al pensamiento de un mayor número de españoles, incluso de quienes no quieren serlo. Hablando se entiende la gente.

Ciertamente, Cataluña es un problemón, pero, tras el tancredismo de Rajoy, con el Gobierno Sánchez –si éste obtiene la confianza del Parlamento–, se abriría camino a una negociación, larga y difícil, pero necesaria. Obviamente dentro de la Constitución, como no puede ser de otra forma.

Año nuevo, Gobierno nuevo, al que hay que darle el beneficio que produce no la duda, sino la necesidad. Ciertamente, el diálogo con los independentistas es necesario por una simple razón: porque existen, como Pedro Sánchez negociaría con el Diablo, si existiera.

Soseguémonos, pues, que no viene mal asumir las dificultades con la madurez de la calma.

 

Artículos relacionados

Opinión

Los poderes ocultos se ocultan poco

30 junio, 2022
Opinión

Días históricos en Madrid

30 junio, 2022
Opinión

La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Letizia le da pereza la realeza

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR