• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, junio 3, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Telecinco navega en el mar de las especulaciones

por El Siglo de Europa
25 mayo, 2023
de Cultura
0
Telecinco se asoma con vértigo al final de su fetiche ‘Sálvame’. / EUROPA PRESS

Telecinco se asoma con vértigo al final de su fetiche ‘Sálvame’. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Confidencial TV / Jorge Vegas

 

Todas las señales de alarma se han encendido en torno al inmediato futuro de Telecinco (y de la nueva Mediaset) donde se debate el supuesto despido de Jorge Javier Vázquez (JJV), presentador estrella durante todos estos años, y al que se le daría el adiós antes de concluir su contrato en 2025 aunque pagándole una indemnización de unos 2 millones de euros, pero JJV no podría aparecer en ningún otro espacio de cadena alguna. Asunto en el que puede haber habido puntos de vista discrepantes entre Borja Prado, inductor del pronunciado giro a la derecha de Telecinco buscando lo que llaman ‘programación familiar’ (muy lejos de lo que hasta ahora ha significado el canal en la oferta televisiva española), y los italianos del alto ‘staff’ que siguen buscando la rentabilidad comercial de los contenidos entre los más amplios públicos.

A lo largo de los últimos días se han sucedido los rumores y ‘revelaciones’ en medios, luego semidesmentidos o con poca concreción por los portavoces de Telecinco. Pero hay claves o incógnitas que penden en el alero. Por ejemplo, el posible adiós definitivo de Pedro Piqueras en un informativo que destacaba por su tono periodístico y aséptico políticamente; aunque la presencia de Carme Chaparro en los meses de verano en ese puesto da cierta garantía de continuidad a un estilo moderado y no posicionado, sino periodístico por encima de todo.

También es motivo de comentario la continuidad de La Fábrica de La Tele con sus formatos. Otra paradoja cuando se afirma que la productora seguirá teniendo presencia en la futura programación: no podemos olvidar que La Fábrica, que hasta ahora ha producido, entre otros, ‘Sálvame’, es una empresa participada por Mediaset en el accionariado. Como se venía haciendo en la época Vasile con la mayor parte de las empresas que realizaban contenidos para la cadena en cuyo accionariado figura también Mediaset.

También es otro de los temas en el alero el futuro de los actuales colaboradores de ‘Sálvame’ tras la aplicación del correspondiente ERE, lo que supondría que no pudieran volver a trabajar en otros formatos de la tarde, en un momento en el que apenas hay contenidos temáticos en la competencia que los traten como lo ha hecho ‘Sálvame’.

A la vez, es objeto de toda clase de comentarios la futura ubicuidad de Ana Rosa (AR) a lo largo de la mañana y la tarde en la misma programación, aunque en teoría estará en emisión a primera hora para el debate político, se volverá a su residencia para regresar por la tarde a hacer el segundo programa del día. Un ritmo que mantendrá hasta diciembre: ¿cuando Pedro Sánchez supuestamente pierda las elecciones? Mientras, hay dudas desde el punto de vista de la reacción de las audiencias ante los resultados de esa reconversión temática post-‘Sálvame’ y de la presunta reorientación hacia la derecha política de los contenidos, en un momento en el que las audiencias tienen cierta aversión hacia las identidades más o menos militantes.

Por el momento, se vuelve a repetir una circunstancia imprevista: ‘Sálvame’ en su recta final viene subiendo de audiencia porque ironiza y bromea en torno a su ‘the end’ en un impredecible clímax final. ¿Qué dirán personajes como Belén Esteban cuando acabe el programa? De entrada, Terelu ha empezado a hacer comentarios en su blog de ‘Lecturas’: «Sálvame’ es Mediaset, y le ha dado los mayores años de éxitos. Sé que había mucha gente esperando como alimañas el final de nuestro programa para sentirse vencedores de no sé qué; jamás me alegraría de quitarle al trabajo a nadie y menos a tantas familias como hay detrás de este programa». La hija de María Teresa Campos ha intentado volver a Telemadrid, pero no es fácil habida cuenta de los cambios en el mercado. En su caso, como en el de otros colaboradores, no podrá aguantar varios meses sin trabajar pues según Terelu viene teniendo problemas económicos. Todavía más acentuados en el caso de Chelo García Cortés, que sigue arrastrando deudas con Hacienda que «está pagando pagando poco a poco».

Un tema añadido: ‘Sálvame’, especialmente en sus últimos años, ha sido un espacio ‘low cost’ dado que sólo se pagaba a los colaboradores, pero no había entrevistas exclusivas como en otras épocas, ni famosos sorpresa; y a partir de ahora, si como parece habrá una banda de ficción o un concurso, más el programa de AR, los gastos pueden subir. Aunque, de momento, la empresa cuenta con 100 millones a invertir en programación con intención de recuperar el liderazgo arrebatado por Antena 3 desde meses atrás.

 

Ana Rosa la lía

Las palabras de Ana Rosa Quintana (AR) al recibir la Medalla de Oro de Madrid cuando habló del barrio de Usera, «ahora Chinatown”, han despertado un aluvión de críticas. Entre ellas, la de Rita Maestre (Más Madrid) que dice que «sus palabras fueron maleducadas” o las del escritor de teatro Paco Bezerra –flagelo de Ayuso, la consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid, y Blanca Li, directora de los Teatro del Canal a quienes viene acusando repetidamente de no estrenar su obra sobre Teresa de Jesús «para complacer a Vox»– y que pide «que AR devuelva la Medalla de Oro de Madrid».

La sobreexposición mediática de AR y las constantes tomas de posición políticas contra el gobierno PSOE-Podemos le hacen pagar un precio; en principio hay que creer que la utilización de ese término sobre Usera no era otra cosa que un chascarrillo o una broma, sin intención despreciativa, xenófoba o racista. Y que ella no quiso más que hacer un guiño simpático. El problema es que AR aparece con una reciente imagen pública que no es sólo la de una comunicadora y productora, sino que se la vincula con un estricto posicionamiento político, y  esto representa tener que pagar un precio.

 

Solo ante el estudio…

Uno de los momentos más pintorescos de la pasada campaña electoral se produjo en el ‘set’ de la TVG donde se debatía sobre la Alcaldía de Ourense, en teoría con la presencia de los otros candidatos. Pero tanto PP como PSOE-PSG se negaron a estar con Gonzalo Pérez Jacomé, un personaje extravagante que ha podido seguir con su exigua minoría en la Alcaldía de la ciudad. Ante esa falta de comparecencia de los grandes partidos, Jacomé se asomó para luego desaparecer a continuación quedando tan sólo Ciudadanos (que apenas ha tenido representación y a quien los sondeos dan fuera de casi todos los ayuntamientos y parlamentos) y el BNG.

 

… y ‘tocata y fuga’ en directo

En esta pintoresca campaña electoral también ha habido otro ‘show’ en el debate de la radio y televisión autonómica de Murcia, cuando la candidata de Podemos-IU-Verdes se negó a compartir el último bloque de preguntas y ceder su puesto a la de Más Región-Equo que se presentan por separado, teniendo que acabar antes de tiempo el ‘espectáculo’. Con un larguísimo paréntesis publicitario para cubrir el fracasado debate. Y comentarios añadidos de algún medio de prensa escrita sobre el supuesto tratamiento favorable de la realización por cámara al presidente de la Comunidad y candidato del PP (López Miras) frente al del PSOE (Vélez) al que supuestamente «se ignoró».

La bronca Podemos-IU-Verdes con Más Región-Equo (como la de Adelante Andalucía -Teresa Rodríguez frente al resto de los partidos a la izquierda del PSOE, o las de Asturias) son la expresión de un desconcertante fracaso que provoca desorientación y abstención en las bases, y es uno de los problemas de dichos partidos que no se percatan del haraquiri que representa escenificar sus broncas de familia en el privilegiado escaparate mediático electoral.

 

Llamativa ‘paz’ en Euskadi…

Sin gritos, bronca, aspavientos, descalificaciones, insultos… ¡ni alusión alguna a ETA! Así transcurrió el debate de la autonómica vasca ETB2 entre los candidatos a la Diputación de Guipúzcoa. Con el lenguaje especialmente delicado de Mikel Lezama (candidato del PP) que, en contra de lo que han dicho Ayuso, Gamarra o Núñez Feijóo, no hizo alusión alguna a ETA, e incluso a la pregunta de si están dispuestos a pactar con cualquiera no ha puesto obstáculo a hacerlo con EH Bildu «siempre que se trate de propuestas buenas para la ciudadanía». Sorprendente doble lenguaje según la respectiva Comunidad, donde en Euskadi el PP se centró en el programa electoral con un tono radicalmente diferente al de Ayuso en Madrid o al de los autobuses de las Nuevas Generaciones en Castilla-La Mancha.

 

… Y otro que se queja

Pablo Fernández, diputado de Podemos en Castilla y León se lamenta de que no pudo decir nada del contenido del programa de su partido en la TV autonómica de la Comunidad castellano-leonesa, una empresa privada, aunque recibe una subvención de la Junta por la concesión. Fernández afirma que sólo se le dieron tres minutos para expresarse y que las únicas preguntas versaron sobre Sumar «sin poder desgranar nada del programa electoral».

 

Los que se han interesado por ‘Sálvame’

Según Jorge Javier Vázquez (JJV), Pedro Sánchez le llamó para interesarse sobre el final de ‘Sálvame’, invitándole a conocerse, a lo que el conductor le ha respondido que “ya era hora”. «Espero que sigáis gobernando tras las próximas generales», afirma Vázquez, que confiesa haber recibido estos días llamadas de Yolanda Díaz, Mónica García, Íñigo Errejón, Pablo Iglesias, Irene Montero, Ada Colau… «Vamos, los de mi cuerda» concluye. Además, JJV como quien no quiere la cosa, recuerda que Ayuso «se cargó ‘Aquí hay madroño’ de Telemadrid por que no estaba de acuerdo como habían tratado en un vídeo a la infanta Elena».

 

Paz Vega, directora

La actriz se pasa a la dirección con el comienzo de rodaje estos días de su primera película como responsable: ‘Rita’, la historia de un niño y una niña de familia obrera en la Sevilla de 1984 mientras se está jugando la Copa de Europa de Fútbol. Con la colaboración de Canal Sur y producida por Aralán y Oda films, está interpretada por Sofía Allepuz, Alejandro Escamilla y la propia Paz y Roberto Álamo. Se estrenará en 2024.

 

‘El hormiguero’, en la picota

El cómico gallego Miguel Lago, que viene de ‘El club de la comedia’ y de los monólogos, tuvo la ‘ocurrencia’ en ‘El Hormiguero’ de querer hacer un chiste sobre la candidata de Podemos-IU por Valencia, Pilar Lima, «sorda y lesbiana» bajo la mirada complaciente de Pablo Motos. El asunto ha dado lugar al anuncio de posibles denuncias y comentarios negativos en las redes de personajes del mundo no sólo político sino artístico (Bob Pop, entre otros). Empezando por la aludida, que afirma: «La peor sordera es la de la mente, y la de Motos es tirando a flojilla», mientras el actor Joaquín Kremel se pregunta: «Se ríen ahí, ya que al mirarse al espejo lloran».

Se viene repitiendo una situación en la que Pablo Motos, que no es periodista, apenas reacciona, sino que se muestra en actitud complaciente ante exabruptos, opiniones sesgadas que no son matizadas ni contextualizadas, o intentos de hacer broma que pueden ser capaces de herir. En paralelo, Lago es felicitado en ‘Y ahora Sonsoles’ por su sensibilidad ante la denuncia del ‘bulling’. ¿Incongruente?

 

La telerrealidad de aventura adquiere cuerpo

No sólo con ‘El conquistador…’, que pasa de ETB-2 a La 1 de TVE, sino con el nuevo espacio que TV3 empieza a rodar dentro de una semana, ‘La travessa’. Ni más ni menos que una travesía a través del Pirineo catalán a cargo de varias parejas que pueden ganar 10.000 euros. El espacio será presentado por la modelo Laura Escanes y estará en antena con la nueva temporada. Nada más darse a conocer el proyecto ha surgido un autor que afirma haber presentado y tener registrado un formato con ese nombre y contenido en TV3 en 2015 estudiando el inicio de acciones legales.

Artículo anterior

¿Es la economía o es Bildu, estúpido?

Siguiente artículo

Cada vez más españoles están dispuestos a pagar para informarse

Artículos relacionados

Emma Suárez (izqda.) y Natalia de Molina (dcha.) protagonizan la película
Cultura

Madre adicta e hija con ilusiones

1 junio, 2023
Cultura

Historia del ‘lobby bueno’: un arma contra la corrupción

18 mayo, 2023
Sonsoles Ónega sería la contraparte de Ana Rosa Quintana en Antena 3. / EUROPA PRESS
Cultura

Sonsoles… ¿competidora de Ana Rosa?

18 mayo, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De los bares y de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El presidente de Prisa se reúne con Feijóo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las listas y los votos de Bildu

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dos años después, Sánchez logra aventar el fantasma de Abril-Martorell

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • De los bares y de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR