• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
viernes, septiembre 29, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Tesoros nigerianos para nuestros oídos 

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
13 abril, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tribuna Africana / José Segura Clavell

 

Elijo estas fechas para poner en valor una de las últimas actividades que hemos organizado en Casa África y que demuestran, invariablemente y edición tras edición, su pertinencia y su potencial enormes. Se trata del Vis a Vis, una iniciativa de diplomacia cultural que celebraba doce años en este mes de marzo, en esta ocasión celebrándose en Nigeria, un país de una riqueza cultural y musical impresionantes, como lo demuestra la innegable pujanza del género ‘afrobeats’, una mezcla moderna de estilos que ha conquistado el mundo a través de artistas como Davido, Wizkid, Burna Boy o Rema.

Muchos artistas nigerianos han logrado una enorme proyección fuera de Nigeria, fundamentalmente impulsados por las redes sociales y el enorme interés que despiertan en territorios como Estados Unidos

El Vis a Vis celebró su primera edición en Senegal en el año 2010, con la idea de facilitar la comunicación entre programadores de festivales y productores musicales españoles y artistas africanos, sorteando las barreras del desconocimiento y la lejanía y favoreciendo que los músicos africanos tuvieran la opción de evitar el cuello de botella de la industria musical, que sólo permite el acceso a los mercados internacionales a unos pocos. El Vis a Vis facilita que sean escuchados y puedan llegar a los escenarios españoles sin intermediarios. Perseguimos, pues, dos objetivos: estimular la industria musical africana y mejorar el conocimiento en nuestro país de las músicas africanas, garantizando la presencia de dos grupos de cada territorio que visitamos en algunos de los festivales de verano más concurridos de nuestro país.

Vis a Vis ya ha culminado con gran éxito diez ediciones tras esa primera ocasión en Dakar: Cabo Verde 2011, Etiopía 2012, Sudáfrica 2013, Tanzania 2014, Dakar 2015, Costa de Marfil 2016, Angola 2017, Guinea Ecuatorial 2018, Ghana 2019 y Nigeria 2023. La pandemia causó la cancelación de la edición de 2020, que tenía la intención de trasladarse a Kenia, y no hemos podido retomar este importantísimo programa hasta este año.  El Vis a Vis nigeriano fue posible con el apoyo del Ministerio de Información y Cultura de la República Federal de Nigeria, la Nigerian Tourism Development Authority (NTDA), la Embajada de España en Nigeria, el Consulado General de España en Lagos, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE).

El concepto del Vis a Vis es sencillo: se promociona en el país de turno, en este caso Nigeria, y los músicos interesados se registran en una web, donde se suben información y temas para pasar una preselección de expertos de la que salen doce concursantes. A finales de marzo, personal de Casa África se desplazó, acompañado por algunas periodistas y con esos productores y programadores, hasta Lagos, y allí pudieron escuchar el directo de esas doce bandas. Tras dos jornadas de conciertos, eligieron a las dos de las que podremos disfrutar este verano en los carteles de Etnosur (Jaén), el Rototom Sunsplash (Benicássim), Festival Sin Sal (Vigo), Imagina Funk (Jaén), Fuerteventura en Música (Canarias), La Mar de Músicas (Cartagena) y Pirineos Sur (Huesca), entre otros.

En esta edición del Vis a Vis triunfaron dos inmensas mujeres con dos propuestas muy diferentes: la música comprometida y la mezcla de estilos por un lado y los sones más tradicionales por otro. En el lado de las letras combativas, de denuncia ante la injusticia social, y la combinación de poesía y afrobeat clásico, se sitúan Ruth Mahogany and the ARB Music Band, inspirándose en eventos traumáticos como el secuestro de las niñas de Chibok (perpetrado por el grupo terrorista Boko Haram en un colegio femenino del norte del país en 2014,  con un número de menores secuestradas y esclavizadas que se estima en 279  y que pasaron años en la selva), a los que dan una vuelta. En el lado del baile y los tradicionales tambores, una percusionista poderosa arropada por una banda excelente: ARA The Queen of Drums. Un clásico.

Nigeria es una potencia económica y también una potencia cultural: ya lo escribí en un artículo anterior, consagrado a las últimas elecciones presidenciales en ese país. Muchos artistas nigerianos han logrado una enorme proyección fuera de Nigeria, fundamentalmente impulsados por las redes sociales y el enorme interés que despiertan en territorios como Estados Unidos. Sin embargo, también es cierto que en Nigeria existe un grupo enorme de músicos, de todos los estilos posibles y armados con un gran talento, que no han logrado romper las barreras que los alejan de los canales de distribución internacional.

En Lagos, junto al equipo de Casa África, se desplazó un grupo de directores de festivales de música y productores españoles, formado por José Luis Sevillano (Rototom Sunsplash), Juan Ramón Canovaca (Imagina Funk), Rafael López (Etnosur), Raúl Rivero (Fuerteventura en Música), Julio Gómez (Sin Sal Festival) y de la productora Dr. Zhivago (Pachi Espinosa y Tania Tomás). Estos profesionales de la industria musical española, junto a representantes de otros festivales participantes en el proyecto, como La Mar de Músicas (Cartagena) o Pirineos Sur (Huesca), habían colaborado en el proceso de selección que se abrió en Nigeria con un llamamiento, en colaboración con las autoridades nigerianas y la Embajada española, a todos los artistas del país.

La ausencia de Martín Rivero marcó un viaje que no fue lo mismo sin él y un proyecto que le rinde homenaje. Su fallecimiento me ha impactado, por cuanto ha sido largo el recorrido de colaboración que marcó nuestra amistad personal de 40 años

En las filas de esos productores y programadores se hizo un hueco que nos causa un enorme dolor, el de Martín Rivero, habitual en esta iniciativa y recientemente fallecido en Madrid. Quisiera detenerme un momento para homenajearle, por su calidad humana, porque nos acompañó en el Vis a Vis desde el principio y porque, además, ha dejado una huella imborrable en la sociedad canaria. Laureado con el Premio Canarias de Comunicación en 2004 y reconocido por ejercer el periodismo durante años y en diferentes medios de las islas, Rivero ha sido un promotor cultural de un enorme calado, responsable de Son Latinos, Mumes y Cantos de Mujer, tres grandes festivales musicales celebrados en Arona y dedicados a situar a Canarias como puente con América Latina y África, fundamentalmente. Su ausencia marcó un viaje que no fue lo mismo sin él y un proyecto que le rinde homenaje. Su fallecimiento me ha impactado, por cuanto ha sido largo el recorrido de colaboración que marcó nuestra amistad personal de 40 años.

Regresando a Nigeria, quisiera concluir con algunos datos. Más de 150 artistas colgaron sus propuestas musicales en nuestra web y, tras escucharlas, los programadores españoles eligieron un total de 12 grupos, que actuaron las tardes del jueves 23 y viernes 24 de marzo en una carpa gigante que el Gobierno nigeriano instaló en los aledaños del Hotel Sun Federal Palace, en la zona de Victoria Island, en Lagos.  Con una impresionante puesta en escena a cargo de la NTDA, pudieron escuchar el directo de las dos bandas ganadoras, a las que se sumaron de Allure Plus, Oge Kimono and the Massive Dread Ban,The Klan Band, Mhood, Korie, Tisho, Zeeter Oliver, The Sound Order, Invictus  y Baba Ojonugwa J.F.O.

Tras estas dos intensas noches, amenizadas por Dj Baggio, los programadores citaron a los músicos la mañana del sábado, 25 de marzo, en el Consulado de España, donde mantuvieron reuniones profesionales para, posteriormente, anunciar las dos bandas ganadoras. El responsable de hacerlo, junto al jefe de Cultura y Educación de Casa África, Juan Jaime; el embajador de España en Nigeria, Juan Sell, y el director general de la NTDA, Folorunsho Coker, fue el director del festival Fuerteventura en Música, Raúl Rivero, que destacó ante los asistentes la dificultad que supuso tomar la decisión, ante el espectacular nivel desplegado por gran parte de los grupos representados.

Quiero finalizar mi artículo de hoy recordándoles que Casa África financiará la gira de los grupos nigerianos ya mencionados, con la colaboración de todos y cada uno de los festivales participantes en el proyecto: Etnosur (Jaén), el Rototom Sunsplash (Benicássim), Festival Sin Sal (Vigo), Imagina Funk (Jaén), Fuerteventura en Música (Canarias), La Mar de Músicas (Cartagena) y Pirineos Sur (Huesca). Estoy deseando poder escuchar las dos propuestas ganadoras en directo y que el Vis a Vis siga contribuyendo a acercar a españoles y africanos a través de la música.


Director general de Casa África 

Artículo anterior

Panel de abril de El Siglo: Díaz mueve ficha y escala posiciones

Siguiente artículo

Cambios sociales y Derecho Penal

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Julián Iantzi perteneció a las juventudes del PNV y defiende campañas pro-euskera; en su día se posicionó contra 'Egin'. / EITB.

    Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ‘lobbies’ españoles, un sector oscuro que precisa un registro unificado de carácter obligatorio

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cinco retos para España en 2023

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR