
Àlex Sáez
El éxito organizativo y de resultados de la reciente cumbre de la OTAN en Madrid –reconocido incluso por la oposición– y el Debate sobre el estado de la Nación, donde Pedro Sánchez realizó uno de sus discursos más completos, marcan un punto de inflexión en la actual legislatura. Un discurso y un debate que fijó en el plano más ideológico una propuesta netamente progresista, identificando cómo combatir las desigualdades, y proteger a los más débiles. Medidas concretas orientadas a afrontar los retos económicos y sociales para los próximos meses, con un reparto de cargas a través de nuevos tipos impositivos a las grandes corporaciones financieras y energéticas que han visto incrementar sus beneficios en los últimos ejercicios. Con ello ha soslayado las diferencias en el Gobierno de coalición, ha apuntalado la mayoría parlamentaria que le sustenta y ha dejado en evidencia a una oposición que parece más preocupada en anticipar crisis que en hacer propuestas. El presidente afianza su liderazgo, y además lo hace con un equipo consolidado y de confianza en Moncloa, que desde la discreción y el trabajo interno han cohesionado la acción del gobierno y tejido las complicidades necesarias en la mayoría parlamentaria para asegurar que la legislatura transite sin excesivas dificultades.

Con las medidas anunciadas en el Debate sobre el estado de la Nación, Sánchez ha soslayado las diferencias en el Gobierno de coalición, ha apuntalado la mayoría parlamentaria que lo sustenta y ha dejado en evidencia a una oposición que parece más preocupada en anticipar crisis que en hacer propuestas
El ministro Félix Bolaños, desde el Ministerio de la Presidencia; el Gabinete de la Presidencia con Óscar López y Antonio Hernando; la coordinación de la comunicación del Gobierno con Francesc Vallés, y la oficina económica con Manuel de la Rocha, han constituido un núcleo eficaz y de confianza que transmite comodidad y seguridad al presidente del Gobierno y contribuye a los éxitos recientes del Gobierno. Consolidado el equipo en Moncloa, el presidente del Gobierno y secretario general del PSOE ha considerado que ahora es el momento de hacerlo también en el partido.
La nueva Vicesecretaría General para María Jesús Montero, la inclusión de Miquel Icetaen la Ejecutiva federal, el ascenso de Pilar Alegría a la Portavocía del partido, son alguno de los cambios anunciados para fortalecer la dirección del partido. Sin duda, un impulso necesario para afrontar los próximos envites electorales decisivos para el devenir del PSOE y del Gobierno. Los cambios en el partido y especialmente en su Portavocía han de ayudar a mejorar la coordinación con el Gobierno, en lo que se refiere a mensajes, prioridades, y estrategia electoral.
No hay duda de que el presidente del Gobierno y el PSOE van a por todas. Cambios y nuevos impulsos para afrontar los difíciles retos que la coyuntura internacional y económica plantean. También queda claro que habrá un combate electoral desde el respeto, desde el terreno de las ideas y las propuestas con una derecha y un Partido Popular que piensa más en el regreso al ejercicio del poder que en la cooperación en el marco actual y en interés de España. Harán mal en confiarse. Hay partido y el presidente Pedro Sánchez tiene a los equipos preparados para ello.
Àlex Sáez es abogado especialista en Responsabilidad Civil y Derecho del Seguro. Consejero de Presidencia de Foment del Treball. Fue diputado a Cortes en la VIII, IX y X legislatura.