• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, mayo 21, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Torra y la desobediencia civil

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
5 septiembre, 2019
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Quincena Judicial / José Mariano Benítez de Lugo.

En la habitual y constante escalada del presidente de la Generalitat de intentar la deslegitimación de los poderes de Estado, este pasado verano no hemos encontrado con el cenit de sus patochadas: su llamada a una futura desobediencia civil de los ciudadanos catalanes, y ello nos aboca en primer lugar a unas breves consideraciones sobre la llamada que efectúa. En cuanto a él sólo queremos destacar lo histriónico de su conducta, pues siendo el poder civil máximo en Cataluña, pretende convocar a sus ciudadanos a que desobedezcan a las instituciones (jurídicas y políticas), con lo cual puede colgarse la medalla de la actuación más pintoresca pues la desobediencia civil, que es convocada siempre por personas o grupos contra la legalidad o contra el poder (jurídico o político) establecido, en su caso quien lo propone es un propio poder del Estado. Nuestra duda es si tal actuar es propio de Kafka o de los humoristas Gila y hermanos Marx.

EUROPA PRESS

El Sr. Torra, al haber traspasado el ámbito de la desobediencia lícita, será juzgado a finales de mes. Consideró la ley y el mandato judicial como un estorbo para sus deseos ignorándoles, y ello debe llevar consigo las obligadas consecuencias

Y sobre la desobediencia civil se han escrito ríos de tinta que han alumbrado numerosos argumentos sobre ella y la obediencia al derecho, sobre la ley y el orden, sobre los límites de la legitimación democrática del derecho, etc., etc. Y como resulta obligado que cuando se asumen ideas de otros procede citar las fuentes, a ellos nos referiremos, empezando por Habermas, que nos recuerda que la validez de las normas no descansa sólo en las sanciones del poder, sino en el consenso de los ciudadanos, que se alcanza (nos dice un tanto utópicamente) “mediante el debate racional y en la fuerza de razones plausibles.” Pero cuando tal consenso es rechazado por un grupo considerable de personas, cabe la protesta pacífica, siempre con el riesgo –como ha señalado el magistrado del Tribunal Supremo americano (semejante a nuestro Tribunal Constitucional) A. Fortas en su obra Concerning dissent and civil desobedience, de que aquellos que participen sean conscientes de que deben aceptar las sanciones que en su caso imponga la ley, dado que –nos dice- los desórdenes públicos graves son un potencial peligro en las manifestaciones de masas actuantes como desobedientes civiles contra las instituciones, pues si bien ellas son parte de la dinámica de la democracia, no puede prescindirse de que el desobedecer las leyes constituye un acto de rebelión a ellas y no de mero disentimiento (“an act of rebellion no merely of dissent”), por lo que sus partícipes deben asumir el riesgo antes citado de ser sancionados. Y en la misma línea, Dahrendorf señala que la debilidad de las sanciones jurídicas contribuye a crear un sentimiento de que es posible la impunidad mediante la “delincuencia en masa”.

Y terminamos citando a Hanna Arendt, que recuerda que la desobediencia y el desafío a la autoridad son signos de los tiempos que vivimos, que se han convertido en fenómenos de masas, que el desobediente civil sabe que puede disentir y por ello desafía la ley aunque acepta –a diferencia de la situación revolucionaria- la legitimidad general de las leyes.

Como vemos, todos coinciden en la correlación derecho sí, pero posible sanción en caso de extralimitaciones, también. Por ello el Sr. Torra, al haber traspasado el ámbito de la desobediencia lícita, será juzgado a finales de mes. Consideró la ley y el mandato judicial como un estorbo para sus deseos ignorándoles, y ello debe llevar consigo las obligadas consecuencias.


Es miembro del Colegio de Abogados de Madrid desde 1963 y Medalla de Honor de dicha institución concedida en 2016. Está en posesión de la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort por méritos a la Justicia y es presidente honorario de la Asociación de Abogados Demócratas por Europa y patrono de la Fundación Justicia y Paz.

Artículos relacionados

Opinión

La OTAN resucitará en Madrid cuando se le diagnosticaba muerte cerebral

19 mayo, 2022
Opinión

El rey de las regatas

19 mayo, 2022
Opinión

De la estanflación (y llámenme agorero)

17 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un regreso provocador: Juan Carlos impone su ‘real gana’ a Zarzuela

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rey de las regatas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR