J.Q.
La Inspección de Trabajo y Seguridad Social ha impuesto una nueva sanción de 57 millones de euros a la empresa de reparto Glovo por empleo de falsos autónomos y por el trabajo irregular de extranjeros. Tal y como ha adelantado la Cadena Ser esta semana, la sanción se divide en dos partes: 32,9 millones de euros por hacer uso de 7.022 falsos autónomos (además de los 19 millones que la empresa tendrá que pagar en concepto de cuotas a la seguridad social) y otros 5,2 millones por los 813 inmigrantes sin papeles que la Inspección ha detectado trabajando para Glovo.
Esta sanción se suma a los 79 millones de euros que Trabajo impuso en septiembre a la empresa por su desempeño en Barcelona y Valencia. En total Glovo debe pagar más de doscientos millones en sanciones por un fraude laboral que afecta a 37.348 personas, según fuentes de la Ser.
Dadas las circunstancias, la propia viabilidad de la empresa está en entredicho después de cerrar los últimos tres cursos con pérdidas millonarias.
La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, advirtió tras conocerse la noticia que «ninguna empresa en España, por muy grande o pequeña que sea, va a quedar al margen de la ley».