Javier Quintana
Inspección de Trabajo ha multado esta semana a Glovo con 78,9 millones de euros por beneficiarse de falsos autónomos para realizar sus repartos tanto en Barcelona como en Valencia, según ha adelantado la Cadena Ser. La mala praxis afecta a 8.000 trabajadores en la capital catalana y unos 2.000 en la valenciana. Según ha transmitido Trabajo, esta actuación empezó antes de que entrara en vigor la nueva Ley Rider, configurada precisamente para acabar con estos abusos en el sector. Este ha sido el punto donde la empresa ha sido más incisiva en su defensa. “El periodo inspeccionado se refiere al año 2018 hasta el 11 de agosto de 2021”, ha especificado Glovo.
En Barcelona, la Instrucción impone 39 millones de euros de multa por el uso de falsos autónomos, mientras que la autoridad laboral exige 24 millones en cuotas a la Seguridad Social que debían haberse pagado. En cuanto a Valencia, la multa por los falsos autónomos asciende a los 19,7 millones de euros, a los que se suman otros 4,05 millones en concepto de cuotas impagadas. En este último caso llama la atención una sanción extra a Glovo por la obstrucción a la labor de Inspección, con una multa que asciende a los 2.500 euros.
Es la mayor sanción que Glovo ha sufrido hasta el día de hoy, en una medida con la que Trabajo deja claras sus intenciones de terminar con este fraude.