• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, agosto 11, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Transformación ecológica en España

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
13 diciembre, 2021
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

 

 

 

 

 

Cristina Rivero.

Europa, y por tanto España, está inmersa en un proceso imparable de transformación, guiada por el objetivo de convertirse en la primera región del mundo que alcance la neutralidad climática en 2050. Este objetivo, el corazón del llamado Pacto Verde Europeo, está impactando de lleno en las políticas sectoriales existentes y deberá desencadenar aún nuevas políticas y medidas para que seamos capaces de acometer el reto.

Para ello, la Comisión Europea ha propuesto una batería de 14 medidas que constituyen el paquete legislativo más amplio de los presentados hasta la fecha. La regulación sobre energías renovables, eficiencia energética, emisiones de gases de efecto invernadero, economía circular o transporte, entre otras, deberán revisarse y tenemos ya sobre la mesa el debate sobre las medidas que nos llevarán a una mayor ambición climática y cuyo detalle estaremos definiendo en los próximos dos años.

El reto de la neutralidad climática implica cambiar radicalmente la forma en que consumimos, nos desplazamos, producimos… En definitiva, la forma en la que hemos estado viviendo. Con el objetivo de intentar mejorar la relación con nuestro entorno, frenar su degradación y adaptarnos a los cambios inevitables aumentando nuestra resiliencia. Un objetivo que acometemos desde el lugar privilegiado que nos da nuestra pertenencia a la Unión Europea, que ha optado por abanderar esta aventura.

No nos engañemos: un futuro libre de emisiones de gases de efecto invernadero para el año 2050 es un reto complejo, titánico, si cabe, en algunos ámbitos. No sólo serán necesarias nuevas políticas y medidas sino que este proceso nos llevará, inexorablemente, a nuevas formas de entender la colaboración público-privada, de diseñar e implementar ese marco, y a la necesidad de hacer frente a una disponibilidad de información veraz, realista y balanceada que nos permita, como ciudadanos y consumidores, tomar decisiones que estén a la altura.

Este proceso nos llevará, inexorablemente, a nuevas formas de entender la colaboración público-privada

Para conseguirlo, hay dos asuntos son capitales, desde mi punto de vista. Debe ser un objetivo compartido, un proyecto país, y, para ello, debe contar con la implicación de toda la sociedad. Tenemos que ser capaces de extraer las oportunidades que se abren para nuestro país y tenemos que poder equilibrar y acompasar las medidas menos amigables, que también las habrá, de modo que sea un balance económico, social y ambiental el que haga posible alcanzar los resultados esperados. Llevamos más de 20 años hablando de estos tres pilares y ha llegado el momento de ponerlos en el mismo nivel y diseñar el futuro sobre esa base estable.

Sin duda, el Pacto Verde y el programa de recuperación diseñado por la Comisión Europea para salir de los impactos de la pandemia son una oportunidad para avanzar en positivo.

En España, disponemos de una Ley de cambio climático y transición energética que nos ofrece el marco para actuar con objetivos a 2030 y 2050 alineados con lo que nos dicta la Unión Europea y con nuestra participación en la Convención marco de Naciones Unidas para el cambio climático.

Nuestras empresas, en todos los sectores, están a la altura del reto pero necesitan reglas claras, un marco regulatorio estable y de calidad, una apuesta decidida por la innovación, la tecnología y la digitalización como base para avanzar y un proyecto país en el que se puedan ver integradas, con sus distintas características y a las distintas velocidades que requiere el reconocimiento de una historia industrial que nos ha permitido gozar de los niveles de bienestar del que disponemos y que ha sabido adaptarse a los tiempos, como sabrá adaptarse a ese futuro que todos queremos pero que debemos construir juntos.

En CEOE, este es nuestro propósito: ayudar a hacer posible el cumplimiento de nuestros objetivos ambientales como país de la mano de una mayor competitividad de nuestras empresas.

 

Directora del departamento de Industria, Energía, Medio Ambiente y Clima de CEOE

Artículos relacionados

Opinión

Sánchez se acoge al profeta Abraham

21 julio, 2022
Opinión

La alerta del CIS

21 julio, 2022
Opinión

Fin de ciclo

21 julio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Banco Santander lanza un renting de equipamiento tecnológico para pymes

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los beneficios empresariales, responsables de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ferreras, atrincherado tras conocerse su compadreo con Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El despido de Fernández-Galiano abre una nueva época en ‘El Mundo’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Unai Sordo (CCOO): “España necesita que el proceso de Yolanda Díaz salga bien”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Corrupción, espionaje y audios

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ferreras, atrincherado tras conocerse su compadreo con Villarejo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR