• Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, febrero 27, 2021
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
3 °c
Madrid
8 ° Sun
10 ° Mon
10 ° Tue
10 ° Wed
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
3 °c
Madrid
8 ° Sun
10 ° Mon
10 ° Tue
10 ° Wed
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Transversales y transparentes, con perspectiva de género

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
17 diciembre, 2020
de Opinión
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cristina Antoñanzas

 

El plan de transformación, recuperación y resiliencia, que guiará las actuaciones públicas para invertir los fondos europeos que recibirá España para la reconstrucción, contempla la igualdad de género como uno de los ejes estratégicos.

Este objetivo, sin duda, es muy bienvenido, pero queremos que este esfuerzo económico procedente de la Unión Europea se traduzca en realidades tangibles que contribuyan a reducir la brecha que este país arrastra y que lastra el crecimiento y la competitividad.

EUROPA PRESS

Las mujeres van a ser las principales perjudicadas por la pandemia por su elevada presencia en sectores afectados por las medidas de confinamiento –sectores muy feminizados, de bajos salarios y mucha precariedad–

El plan contempla una actuación transversal en materia de igualdad entre mujeres y hombres, al igual que en los otros ejes estratégicos –transición ecológica, transformación digital, cohesión social y territorial– pero no queremos que esta actuación quede diluida en un todo que nos impida cuantificar y observar a dónde van a ir destinadas y, sobre todo, sin poder valorar, de forma objetiva, los resultados.

Desde UGT, compartimos el diagnóstico general de la situación que realiza el plan del Gobierno, ya que considera que las mujeres van a ser las principales perjudicadas por la pandemia por su elevada presencia en sectores afectados por las medidas de confinamiento –sectores muy feminizados, de bajos salarios y mucha precariedad–, una menor actividad económica, una deficiente política de cuidados, que mayoritariamente asumen las mujeres y que se ha agravado durante la pandemia, y al incremento de la violencia de género

Y a la situación actual, consecuencia del Covid-19, tenemos que sumar la brecha de género ya existente.

Desde la Unión General de Trabajadores llevamos muchos años alertando sobre la situación sociolaboral de las mujeres y advirtiendo sobre las consecuencias de estas diferencias. Y justo el epicentro de la pandemia se ha situado y apoyado en el núcleo de un sistema muy desigual. Por este motivo compartimos que es necesario invertir para evitar que se profundice en las desigualdades y conseguir que la recuperación de la crisis sanitaria se realice con perspectiva de género.

No podemos permitir retrocesos en los avances, ni dejar a nadie atrás. Es necesario invertir en igualdad, impulsar el acceso en igualdad de condiciones de las mujeres, rediseñar el sistema de cuidados, frenar la destrucción de empleo, potenciar la estabilidad del empleo femenino, erradicar el contrato a tiempo parcial involuntario, reducir la temporalidad, la precariedad y los bajos salarios, entre otras cuestiones.

Para nosotros, el interés que se refleja sobre el papel debe plasmarse de forma concreta en las actuaciones de este plan y evitar que quede en papel mojado bajo el concepto de transversal, que implica la incorporación de la perspectiva de género a todas las políticas públicas.

Por eso es muy necesario que a la transversalidad le incorporemos transparencia a las actuaciones.

Los interlocutores sociales estamos participando, en la mesa de diálogo social sobre el Plan de Reconstrucción que se constituyó el pasado mes de noviembre, fruto de una reclamación del movimiento sindical europeo, que exigió que las organizaciones sindicales y patronales de cada país fueran partícipes para concertar los proyectos comunes financiados con los fondos europeos. En España, un total de 72.000 millones de euros en tres años, el 50% de la cantidad que llegará procedente del proyecto Next Generation de la UE.

No sólo es cuestión de justicia social, la igualdad de género es fundamental para el crecimiento económico y la productividad. Y es vital, y estaremos vigilantes, en toda esta discusión para que no se pierda la género.


Vicesecretaria general de UGT y responsable de políticas en los ámbitos de Comunicación, Mujer Trabajadora, Migraciones, Juventud y la Unión de Técnicos y Cuadros. Licenciada en Biología, fue secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT La Rioja de 2007 a 2009, año en el que fue elegida secretaria de Salud Laboral y Empleo. En 2013 fue nombrada Secretaria General de UGT La Rioja.

Artículos relacionados

Lo importante es que Juan Carlos desmontó el golpe, pero en cierta manera lo provocó con su imprudencia
Opinión

Lo importante es que Juan Carlos desmontó el golpe, pero en cierta manera lo provocó con su imprudencia

25 febrero, 2021
Desescalada con curvas
Opinión

Pactad, pactad, malditos

25 febrero, 2021
El peor tercio de Moncloa
Opinión

El peor tercio de Moncloa

23 febrero, 2021

Comentarios 1

  1. Pingback: Transversales y transparentes, con perspectiva de género - BLOG CLARIDAD UGT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • / Álex Puyol

    Jon Iñarritu (EH Bildu): “No queremos ser partícipes de un blanqueamiento a la monarquía”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La vivienda: desde un derecho a una mercancía

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Lo importante es que Juan Carlos desmontó el golpe, pero en cierta manera lo provocó con su imprudencia

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Actuar desde la conciencia

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    La vida cotidiana en unos desconocidos años 50 en España

    7 Compartido
    Compartir 7 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • Daniel Bernabé: “Si no es por la Iglesia católica, Podemos no existiría”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Joaquín Almunia: “La coalición de Gobierno está funcionando bien”

    2861 Compartido
    Compartir 2861 Tweet 0
  • Julio Rodríguez (Plataforma por la Banca Pública): “La fusión Caixabank-Bankia es el fin de la banca pública en España”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • Después del coronavirus: cambiar para vivir

    478 Compartido
    Compartir 478 Tweet 0
  • En manos de Torra

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Ezquerra (Amyts): “Frente al coronavirus, en España se ha ido siempre un paso por detrás”

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Es inevitable el control de alquileres?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.


Categorías


Política

Siete Días

Siete Días

Opinión

La Calle



Tumach

Economía

Los Dossieres

Cultura

+ Links

Hemeroteca

Política de privacidad

Formulario de contacto

Quiénes somos

Aviso legal

  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto

© EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

Carlos y paula

Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura

© EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

Carlos y paula

Bienvenido De Nuevo!

Ingrese a su cuenta a continuación

Contraseña Olvidada?

Crear Una Cuenta Nueva!

Fill the forms below to register

Todos los campos son obligatorios. Registro En

Recuperar su contraseña

Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Registro En