• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, marzo 21, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Transversales y transparentes, con perspectiva de género

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
17 diciembre, 2020
de Opinión
1
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cristina Antoñanzas

 

El plan de transformación, recuperación y resiliencia, que guiará las actuaciones públicas para invertir los fondos europeos que recibirá España para la reconstrucción, contempla la igualdad de género como uno de los ejes estratégicos.

Este objetivo, sin duda, es muy bienvenido, pero queremos que este esfuerzo económico procedente de la Unión Europea se traduzca en realidades tangibles que contribuyan a reducir la brecha que este país arrastra y que lastra el crecimiento y la competitividad.

EUROPA PRESS

Las mujeres van a ser las principales perjudicadas por la pandemia por su elevada presencia en sectores afectados por las medidas de confinamiento –sectores muy feminizados, de bajos salarios y mucha precariedad–

El plan contempla una actuación transversal en materia de igualdad entre mujeres y hombres, al igual que en los otros ejes estratégicos –transición ecológica, transformación digital, cohesión social y territorial– pero no queremos que esta actuación quede diluida en un todo que nos impida cuantificar y observar a dónde van a ir destinadas y, sobre todo, sin poder valorar, de forma objetiva, los resultados.

Desde UGT, compartimos el diagnóstico general de la situación que realiza el plan del Gobierno, ya que considera que las mujeres van a ser las principales perjudicadas por la pandemia por su elevada presencia en sectores afectados por las medidas de confinamiento –sectores muy feminizados, de bajos salarios y mucha precariedad–, una menor actividad económica, una deficiente política de cuidados, que mayoritariamente asumen las mujeres y que se ha agravado durante la pandemia, y al incremento de la violencia de género

Y a la situación actual, consecuencia del Covid-19, tenemos que sumar la brecha de género ya existente.

Desde la Unión General de Trabajadores llevamos muchos años alertando sobre la situación sociolaboral de las mujeres y advirtiendo sobre las consecuencias de estas diferencias. Y justo el epicentro de la pandemia se ha situado y apoyado en el núcleo de un sistema muy desigual. Por este motivo compartimos que es necesario invertir para evitar que se profundice en las desigualdades y conseguir que la recuperación de la crisis sanitaria se realice con perspectiva de género.

No podemos permitir retrocesos en los avances, ni dejar a nadie atrás. Es necesario invertir en igualdad, impulsar el acceso en igualdad de condiciones de las mujeres, rediseñar el sistema de cuidados, frenar la destrucción de empleo, potenciar la estabilidad del empleo femenino, erradicar el contrato a tiempo parcial involuntario, reducir la temporalidad, la precariedad y los bajos salarios, entre otras cuestiones.

Para nosotros, el interés que se refleja sobre el papel debe plasmarse de forma concreta en las actuaciones de este plan y evitar que quede en papel mojado bajo el concepto de transversal, que implica la incorporación de la perspectiva de género a todas las políticas públicas.

Por eso es muy necesario que a la transversalidad le incorporemos transparencia a las actuaciones.

Los interlocutores sociales estamos participando, en la mesa de diálogo social sobre el Plan de Reconstrucción que se constituyó el pasado mes de noviembre, fruto de una reclamación del movimiento sindical europeo, que exigió que las organizaciones sindicales y patronales de cada país fueran partícipes para concertar los proyectos comunes financiados con los fondos europeos. En España, un total de 72.000 millones de euros en tres años, el 50% de la cantidad que llegará procedente del proyecto Next Generation de la UE.

No sólo es cuestión de justicia social, la igualdad de género es fundamental para el crecimiento económico y la productividad. Y es vital, y estaremos vigilantes, en toda esta discusión para que no se pierda la género.


Vicesecretaria general de UGT y responsable de políticas en los ámbitos de Comunicación, Mujer Trabajadora, Migraciones, Juventud y la Unión de Técnicos y Cuadros. Licenciada en Biología, fue secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT La Rioja de 2007 a 2009, año en el que fue elegida secretaria de Salud Laboral y Empleo. En 2013 fue nombrada Secretaria General de UGT La Rioja.

Artículo anterior

Fallece Jordi Nadal, uno de los grandes de la historia económica de España

Siguiente artículo

Otegi y los jueces

Artículos relacionados

Opinión

Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

16 marzo, 2023
Opinión

Edades para censurar y edades para gobernar

16 marzo, 2023
Opinión

La manía institucional de ningunear al ciudadano

16 marzo, 2023

Comentarios 1

  1. Pingback: Transversales y transparentes, con perspectiva de género - BLOG CLARIDAD UGT

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Sánchez y los grandes empresarios: historia de un desamor

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proliferan los enfurruñados que acusan a Sánchez de golpe de Estado encubierto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Con el agua no se juega

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A vueltas con el despido improcedente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El viraje de Tamames

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR