• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
domingo, mayo 22, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Tras los proyectiles sobre BBVA e Iberdrola, Villarejo se reserva su bomba atómica

por El Siglo de Europa
21 noviembre, 2019
de Economía
0
La sombra de Villarejo se había hecho muy extensa. Se había creado una auténtica aura de terror. Amenazaba a diestro y siniestro, ya fuera a la vicepresidenta del Gobierno, al Centro Nacional de Inteligencia, o a ministros, fiscales o periodistas. Villarejo se creía con el suficiente poder como para conseguir inmunidad. Villarejo sostiene que realizó su operación por orden de La Moncloa y con el conocimiento de la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. / EUROPA PRESS

La sombra de Villarejo se había hecho muy extensa. Se había creado una auténtica aura de terror. Amenazaba a diestro y siniestro, ya fuera a la vicepresidenta del Gobierno, al Centro Nacional de Inteligencia, o a ministros, fiscales o periodistas. Villarejo se creía con el suficiente poder como para conseguir inmunidad. Villarejo sostiene que realizó su operación por orden de La Moncloa y con el conocimiento de la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Destacado Económico / N. L.

Es evidente que las balas disparadas por José Manuel Villarejo desde su grabadora responden a una estrategia destinada a conseguir impunidad para sus delitos generando, de momento, miedo en el ‘establishment’ y más adelante en el propio Estado.

Muy seguro debe estar el excomisario del efecto demoledor de sus filtraciones cuando no ha tenido reparo en implicarse él mismo en el reconocimiento de sus delitos en las grabaciones ilegales desde el Rey abajo, a ministros, empresarios, periodistas y personal del más variado pelaje.

Después de las revelaciones sobre Francisco González, el expresidente del BBVA que han devenido en imputación por la Audiencia Nacional, donde deberá responder del espionaje general que encargó al excomisario para mantenerse en su sillón frente a los intentos de Luis del Rivero de desalojarlo, se lanza ahora contra el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, que supuestamente encargó extraer trapos sucios  sobre el presidente de ACS, Florentino Pérez, que pugnaba por desplazarlo de la presidencia de Iberdrola.

De momento, se ha limitado a zarandear a grandes figuras del Ibex, a quien fuera el segundo banquero del país por la gracia de Rodrigo Rato y al que sigue siendo el primer eléctrico de la nación.

 

Dio un toquecillo de atención, un pellizco de monja a la ministra de Justicia en funciones Dolores Delgado, revelando en septiembre de 2018 detalles sobre un almuerzo celebrado en 2009 en la que ésta denominaba “maricón” a su hoy compañero de gabinete, el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska. /EP

Pellizco de monja a la ministra Delgado

En el terreno político sólo se ha permitido hasta ahora dar un toquecillo de atención, un pellizco de monja, a la ministra de Justicia en funciones, Dolores Delgado, revelando en septiembre de 2018 detalles sobre un almuerzo celebrado en 2009 en la que ésta denominaba “maricón” a su hoy compañero de gabinete, el titular de Interior, Fernando Grande-Marlaska.

 

No hay dudas de que el excomisario encarcelado desde hace justamente dos años, desde noviembre de 2017, se reserva el arma que debe considerar definitiva contra el Estado. De hecho ya ha insinuado que es un ciudadano ejemplar, un patriota que ha tenido que ejercer tareas encubiertas, necesariamente ilegales al servicio de su país.

Villarejo creó un aura de terror

Ahora ha revelado Carlota Guindal detalles significativos sobre cuál podría ser su arma definitiva en su libro ‘Vencedores y Vencidos’, editado por Península, del grupo Planeta, que ha visto la luz el pasado martes y que se refiere al juicio al ‘procés’.

Carlota Guindal, periodista de tribunales de ‘La Vanguardia’, señala que Villarejo fue pieza importante en la llamada “policía patriótica” reclutada por el ministro de interior del gabinete de Rajoy, Jorge Fernández Díaz, para la guerra sucia contra el ‘procés’. / EP

Carlota Guindal, periodista de tribunales de ‘La Vanguardia’, señala que Villarejo fue pieza importante en la llamada “policía patriótica” reclutada por el ministro del Interior del gabinete de Rajoy, Jorge Fernández Díaz, para la guerra sucia contra el ‘procés’.

Señala Guindal que Villarejo había sido uno de los ideólogos de la conocida como ‘operación Cataluña’ contra diversos dirigentes catalanes, una misión secreta e ilegal orquestada desde el Ministerio del Interior para frenar el independentismo.

El ministro Fernández había elegido para dirigir esta tarea a Eugenio Pino, un “tuercebotas”, como lo definen no pocos excompañeros suyos. Y Pino se valió de Villarejo, a quien la Fiscalía Anticorrupción consideraba como el capo de la mafia policial, para lanzar la ‘operación Cataluña’.

La sombra de Villarejo se había hecho muy extensa. Se había creado una auténtica aura de terror. Amenazaba a diestro y siniestro, ya fuera a la vicepresidenta del Gobierno, al Centro Nacional de Inteligencia, o a ministros, fiscales o periodistas. Villarejo se creía con el suficiente poder como para conseguir inmunidad. Villarejo sostiene que realizó su operación por orden de Ka Moncloa y con el conocimiento de la exvicepresidenta Soraya Sáenz de Santamaría.

Artículo anterior

Cómo daña nuestra salud el calentamiento del planeta

Siguiente artículo

25 años de góspel en la Navidad madrileña

Artículos relacionados

Gabriel Escarrer Juliá (Porreres, Mallorca, 1935), fundador de Meliá, presidente de la hoy denominada Meliá Hotels International, el más rico de los hoteleros españoles, a quien ‘Forbes’ atribuye una fortuna de 1.300 millones de dólares, ha obtenido el VII Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial otorgado por los círculos empresariales más importantes del país: el Cercle de Economía, el Círculo de Empresarios y el Círculo de Empresarios Vascos. Escarrer Juliá, que inició su singladura hotelera en 1956, permanece a sus 87 años al frente de la empresa como presidente no ejecutivo y consejero dominical. / EUROPA PRESS
Economía

Escarrer Juliá, fundador de Meliá, el mayor y más rico hotelero de España, obtiene a sus 87 años el Premio Reino de España a la Trayectoria Empresarial

19 mayo, 2022
El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos. / EP
Economía

El Banco de España pide desligar las pensiones de la inflación

19 mayo, 2022
Carlos Ocaña es el director general de Funcas. / EP
Economía

Funcas rebaja medio punto su previsión de crecimiento del PIB, hasta el 4,3%

19 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un regreso provocador: Juan Carlos impone su ‘real gana’ a Zarzuela

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rey de las regatas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR