C. B.
La abstención del PP en la votación de la nueva prórroga del estado de alarma obligó a Sánchez a pactar con PNV y Ciudadanos para asegurar la mayoría simple. El PNV anunció su decisión de apoyar al Gobierno minutos antes del inicio de la sesión gracias a que el Ejecutivo había aceptado su propuesta de resolución, en la que se plantea que la desescalada se gestione de forma compartida con las comunidades autónomas, para lograr así llevar a cabo la “cogobernanza” de la crisis sanitaria y económica.
De la misma manera, la formación de Inés Arrimadas ha votado a favor del estado de alarma gracias a que el Gobierno aceptó los tres requisitos que propuso: la desvinculación del decreto del estado de alarma de las ayudas económicas, como los ERTEs y las ayudas a pymes y autónomos; la creación de un ‘plan B’ para una “una salida ordenada del estado de alarma” y que el Gobierno mantenga un contacto semanal con Ciudadanos para “consensuar medidas” en el proceso de desescalada.
Respecto al resto de grupos políticos como PRC, Teruel Existe, Compromís y Más País han apoyado al Gobierno, pero con críticas a la falta de diálogo. Por otra parte, Coalición Canaria sí que ha apoyado la prórroga gracias a una negociación en la que logró que se prolonguen los ERTE del sector turístico de las Islas hasta que se abra el mercado internacional y puedan llegar turistas del extranjero. Bildu se ha mantenido en la abstención, junto con BNG y Navarra Suma, quienes habían votado que sí en las anteriores ocasiones. Foro Asturias ha votado por primera vez en contra, uniéndose así a JuntsxCat y la CUP.