S.N.
No es la primera ocasión en la que el expresidente de Estados Unidos se encuentra ante un juicio, a pesar de ello, las acusaciones y la gravedad que presentan podrían condenar a Donald Trump a una vida en la cárcel. El departamento de justicia de Estados Unidos acusa a Trump de 37 cargos federales que están relacionados con la decisión del expresidente de llevar, esconder e impedir la devolución de varios documentos estatales.
Trump ha declarado ser inocente de las acusaciones y basa su defensa en el derecho explícito de los presidentes de EE. UU. de llevarse documentos estatales. Sin embargo, los más de 300 archivos clasificados, 100 de ellos titulados como documentos ultrasecretos, quedaron en manos del expresidente tras salir de la Casa Blanca en 2021. El 8 de agosto del año pasado, una de las residencias de Trump, Mar-a-Lago, en Palm Beach, fue registrado por las fuerzas del FBI. Los documentos que se intentó esconder en la residencia, algunos incluso en la ducha, contenían planes nucleares, vulnerabilidades militares de Estados Unidos, etc. Según declara la fiscalía, el club Mar-a-Lago de Trump «no era un lugar autorizado» para el «almacenamiento, posesión, revisión, exhibición o discusión» de documentos clasificados.
En caso de terminar declarado culpable, Donald Trump podría pasar el resto de su vida en la cárcel, un golpe duro a sus aspiraciones de convertirse en el nominado de los republicanos en las elecciones de 2024.