• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Trumpismo a la madrileña

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
4 mayo, 2023
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Acento/ Inmaculada Sánchez.

 

Hasta dentro de unos días no arrancará oficialmente la campaña electoral del 28 de mayo pero el patio político está ya que arde. Nada nuevo, dirán, cada vez que hay cita con las urnas… Sin embargo, este 2023 en el que en menos de un mes elegiremos alcaldes y gobiernos autonómicos y, a final de año, al inquilino de La Moncloa, está adquiriendo tintes algo más inquietantes que en otras ocasiones. Y el incidente del pasado Dos de Mayo en la Puerta del Sol de Madrid durante la parada militar incluida en los festejos del Día de la Comunidad debería activar algunas alertas.

Mucho se ha dicho estos días sobre el insólito y sonrojante placaje de la jefa de protocolo de la Comunidad de Madrid al ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, para que no subiera a la tribuna de autoridades durante el desfile militar. Pero quizá debería ocupar aún más tiempo y espacio en los medios  ya que, en mi opinión, supone un peligroso salto adelante en la conocida estrategia de Isabel Díaz Ayuso para convertirse en la lideresa de facto de la oposición nacional.

EUROPA PRESS

 

 

Ayuso se jacta de impedir el paso a un ministro del Gobierno a ‘su’ tribuna de autoridades, un fiscal del Supremo  pone en duda los futuros recuentos electorales y Feijóo promete la ‘derogación del sanchismo’ tildándolo de ‘régimen’. La deslegitimación con que las derechas atacan a este Gobierno tiene un peligroso aroma trumpista

El mensaje lanzado en primera instancia por la presidenta madrileña con semejante ‘incidente protocolario’ es el de que ella está por encima del Gobierno de España, capaz de parar los pies, no solo metafórica sino incluso físicamente si es necesario, a sus mismísimos ministros. Además, el bochornoso episodio emitía otro aviso: este Gobierno no tiene autoridad, ni moral ni de hecho, para impedirmelo, no es merecedor de respeto, su ministro llegó al acto como un ‘okupa’, tal como lo califico públicamente el alcalde de Madrid… En definitiva, este Gobierno no es acreedor del rango, no acredita su puesto, no es legítimo para estar donde está… Luego todo vale para echarle. Que su representatividad se sostenga en una mayoría parlamentaria legítimamente votada por todos los españoles y que, para estupor de las derechas, ha logrado mantenerse viva durante toda la legislatura debe ser cuestión de detalle de menor importancia.

Bajo esta nube de soflamas el PP, en dura competición con Vox, viene construyendo estos cuatro años de legislatura el imaginario de un país en manos de unos irresponsables, llegados al poder gracias al apoyo de los enemigos de la patria, con quienes están destruyendo la arquitectura jurídica e institucional de España. El ‘moderado’ Feijóo ha incorporado también este dislate a su hoja de ruta electoral consagrando como objetivo propio la ‘derogación del sanchismo’, confiriendo al gobierno de Sánchez atributos de ‘régimen’, al que además califica sin prudencia alguna de ‘autoritario’.

Mi alarma ha subido en decibelios esta semana al conocer, por informaciones publicadas en El País, que fiscales en ejercicio de nuestra alta judicatura jalearon hace unas semanas ante el líder de la oposición estas tesis en una cena privada en la que se sumaron gozosos al dibujo de esta realidad paralela. En el encuentro descrito por el diario de Prisa, y no desmentido por ninguno de los aludidos, se criticó la «falta de democracia en los procedimientos legislativos de los últimos años» e incluso el fiscal del Tribunal Supremo Enrique Narváez llegó a poner en duda la limpieza en el recuento de votos en nuestros procesos electorales de la empresa pública Indra. No estamos hablando de exaltados hooligans acodados en la barra de un bar, precisamente.

¿Acaso no nos espantamos de las consecuencias del descrédito en las instituciones alimentado por el populismo del expresidente Trump en Estados Unidos? Pues debería empezar a causarnos espanto lo que puede llegar a producir en una España polarizada una envalentonada Díaz Ayuso junto a su mediocre discípulo Núñez Feijóo,

 

Periodista y directora de ‘El Siglo’ desde 2011, revista que contribuye a fundar, en 1991, formando parte de su primer equipo como jefa de la sección de Nacional. Anteriormente trabajó en las revistas ‘Cambio 16’ y ‘El Nuevo Lunes’ y en la Cadena Ser. Actualmente también participa asiduamente en diferentes tertulias políticas de TVE y de Telemadrid

Artículo anterior

Érase una vez el agua

Siguiente artículo

Una ética para la inteligencia artificial

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habanos para 2023: dos novedades y dos clásicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciudadanos del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR