Twitter ha presentado ante un tribunal del estado de Delaware una demanda contra el multimillonario Elon Musk para obligar al fundador y consejero delegado de Tesla a comprometerse con su oferta de compra de la empresa tras romper el acuerdo entre las partes. «Musk aparentemente cree que él, a diferencia de cualquier otra parte sujeta a la ley de contratos de Delaware, es libre de cambiar de opinión, destrozar a la empresa, interrumpir sus operaciones, destruir el valor de los accionistas», ha dicho la compañía, tal y como ha recogido la cadena NBC News.
Las acciones de Twitter cayeron el lunes más del 7 por ciento después de que Musk confirmase su intención de rescindir el contrato de compra de la red social. La compañía ha acusado al multimillonario de hacer que el precio de sus acciones se desplome. Así las cosas, se prevé una larga batalla judicial para determinar si Twitter puede obligar a Musk a cerrar el trato y convertirse en su propietario, o al menos lograr que pague los 1.000 millones de dólares (987 millones de euros) establecidos como tarifa de ruptura en el acuerdo original, tal y como ha informado la cadena CNN.
Hay que recordar que Musk y Twitter acordaron esta cifra de penalización a pagar si las partes se retiraban del acuerdo, aunque si Twitter pretende forzar la compra en los términos acordados, la situación se podría complicar para el magnate. El pasado viernes, Musk trasladó a Twitter que renunciaba al contrato de compra de la red social después de no recibir respuesta por parte de la compañía al pedir información sobre el número de cuentas falsas que se encuentran en la plataforma, así como la manera de la empresa de auditar y suspender las mismas.