• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
viernes, diciembre 8, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

UGT presiona para que Sánchez apoye la jornada de 32 horas durante su presidencia europea

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
8 septiembre, 2022
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin Maldad / José García Abad

 

Pedro Sánchez se aprovechará de que coincidirá el final de la legislatura con su presidencia de la Unión Europea, por lo que está dedicando su atención prioritaria a prepararse para el feliz acontecimiento haciéndolo brillar con esplendor.

Le llueven propuestas para que las incorpore a su programa presidencial, entre las que me permito destacar la del vicesecretario general de Política Sindical de UGT, Mariano Hoya, para que impulse la jornada laboral de 32 horas que, sostiene,  “va a llegar en los próximos años, con acuerdo o sin acuerdo”.

EUROPA PRESS

Sánchez daría lustre a su presidencia europea con la propuesta de jornada laboral de 32 horas que le brinda la UGT

Argumenta el dirigente sindical que las 32 horas semanales no sólo tienen que ver con mejorar la calidad de vida de los trabajadores y trabajadoras, sino con la realidad que nos va a tocar vivir, con carácter inmediato. En su opinión hay que dar respuesta a los desafíos de la digitalización, la inteligencia artificial, la transformación energética, el cambio climático, etc. Lo que tiene que ver con la reducción y redistribución del tiempo de trabajo, pues se destruirán muchos empleos y se crearán otros nuevos.

Esta propuesta encuentra el viento favorable, que ya está siendo objeto de reflexión por los técnicos de la Comisión Europea, de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), y la OCDE sin que se aprecie resistencia por parte del empresariado más lúcido, consciente de las transformaciones que se están realizando ante las implicaciones que sobre el empleo tendrán los avances tecnológicos, que producirán fuertes desplazamientos de la demanda sectorial de trabajadores. Como han aceptado, en principio, las iniciativas gubernamentales para introducir fórmulas para el establecimiento de la renta universal, que ha dejado de ser calificada en poco tiempo de utópica.

Kai-Fu-Lee, uno de los empresarios líderes de la inteligencia artificial a caballo entre Silicon Valley y Pekín  escribe en su libro ‘Superpotencias de la inteligencia artificial’: “Los defensores de la reducción de las horas de trabajo opinan que la Inteligencia Artificial reducirá la demanda de mano de obra humana y creen que este impacto podría absorberse si se pasa a una semana laboral de tres o cuatro días, repartiendo los empleos que sigan existiendo entre más trabajadores”.

Y Larry Page, cofundador de Google, uno de los hombres más ricos del mundo recomienda: “Pasemos a una semana laboral de cuatro días o hagamos que varias personas compartan el mismo trabajo”.

 

España encabezó la revolución de la jornada de ocho horas

Recordemos que España fue el segundo país del mundo, después de la URSS, que estableció la jornada de ocho horas en 1919, gobernando entonces el muy conservador conde de Romanones. Una verdadera revolución producto de las fuertes movilizaciones obreras, como la gran huelga en la compañía eléctrica en Barcelona Traction, conocida popularmente por  “La Canadiense”, liderada por la CNT que se contagió a todo el tejido industrial de la ciudad con una huelga general de dos semanas a pesar de la fuerte represión gubernamental.

Desde aquella revolución de la reivindicación de las ocho horas por jornada diaria y 48 semanales se han venido estableciendo nuevas reducciones, como cuando la OIT estableció en 1935 las 40 horas semanales de vigencia mundial.

En España se dio un paso modesto, muy barato,  cuando en el año 2021 el Gobierno y Más País, la formación de Íñigo Errejón, acordaron poner en marcha un plan piloto de semana laboral de cuatro días o 32 horas. El programa destinó 50 millones de euros a ayudar a las empresas que se ofrecieran voluntarias para implantar dicha iniciativa.


Lleva ejerciendo la profesión de periodista desde hace más de medio siglo. Ha trabajado en prensa, radio y televisión y ha sido presidente de la Asociación de Periodistas Económicos por tres periodos. Es fundador y presidente del Grupo Nuevo Lunes, que edita los semanarios El Nuevo Lunes, de economía y negocios y El Siglo, de información general. 

Artículo anterior

El libro de Illa acusa a Madrid de deslealtad durante la pandemia

Siguiente artículo

La injusticia climática 

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Polémica en la TV del fundador de Podemos. / Canal Red

    Iglesias aparta al presentador estrella de Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Enrique Barón, al presentar los cuadros de su esposa, Sofía Gandarias, homenajeó a María Casares y a Albert Camus como reconciliación entre los pueblos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Imanol Arias acusa y se desdice

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR