• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, septiembre 28, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
obra social la caixa obra social la caixa obra social la caixa
Compartir en FacebookCompartir en Twitter
Pedro Sánchez

Carles Campuzano. Un bloqueo que es un fracaso

 

Tribuna / Carles Campuzano*

 

Cuando escribo estas líneas la investidura de Pedro Sánchez parece incierta. Las negociaciones abiertas con Unidas Podemos están bloqueadas, el diálogo a fondo con los partidos catalanes y vascos soberanistas, que son imprescindibles en una mayoría de progreso, no está en la agenda y las apelaciones a la “responsabilidad“ de los partidos de la derecha han caído en saco roto. En el horizonte se cierne la amenaza de una nueva repetición electoral. Mientras el sistema de partidos parece entrar en modo de bucle, la ciudadanía asiste, entre indiferente e irritada, al bloqueo institucional. Vamos a ver qué ocurre, pero es muy evidente que unas nuevas elecciones a Cortes Generales, las cuartas desde finales de 2015, serian un nuevo fracaso de nuestro sistema de partidos. La desafección estaría, de nuevo, más que justificada.

En este escenario de bloqueo hay quienes focalizan el origen de los problemas y las dificultades en las previsiones constitucionales sobre la investidura y apuntan a la necesidad de la reforma constitucional para garantizar la gobernabilidad. Otros opinan que estamos frente a un problema de “cultura política” que impide que los pactos o las coaliciones de gobierno, comunes en el resto de las democracias avanzadas del Viejo Continente, empiecen a implementarse en España.

La principal cuestión política que tiene enfrente Pedro Sánchez no es otra que encontrar una salida democrática y acordada sobre el futuro político de Catalunya. Es más, la trayectoria política de Sánchez y su éxito o fracaso como gobernante va estar directamente vinculado a Catalunya

Quizás sea necesaria la reforma del articulo 99 de la Constitución y que el modelo del País Vasco de la investidura del ‘lehendakari’ tenga sentido implementarlo para el proceso de investidura del presidente del Gobierno. Y seguro que hay problemas en la cultura política de un sistema institucional poco avezado, en el nivel estatal, para la cohabitación entre fuerzas políticas que compiten por un mismo espacio electoral. Seguro que todo ello es cierto, pero tengo la impresión de que los problemas son más de fondo y todos se resumen en una misma idea: la ausencia de un proyecto pensado para una inmensa mayoría de la sociedad que sepa encontrar respuestas a los desafíos políticos, económicos, sociales, culturales, tecnológicos y ambientales que afronta el Estado español. Y en el centro de esa ausencia de proyecto está la cuestión catalana, que gravita en torno a cualquier posible alianza gubernamental. El peso demográfico, político, económico y cultural de Catalunya es demasiado grande para pretender gobernar España ignorando la cuestión catalana o simplemente “conteniendo” las demandas de esa sociedad. No puede haber proyecto para España sin encontrar una salida democrática a las demandas catalanas de reconocimiento nacional y poder político. Rajoy lo sabe bien. Y el presidente Sánchez debería saberlo. De momento, las ondas expansivas del tema catalán continúan expandiéndose. La ultima crisis de Ciudadanos es su enésima expresión.

La principal cuestión política que tiene enfrente Pedro Sánchez no es otra que encontrar una salida democrática y acordada sobre el futuro político de Catalunya. Es más, la trayectoria política de Sánchez y su éxito o fracaso como gobernante va estar directamente vinculado a Catalunya. Es normal que sea así. La dimensión de la crisis institucional y democrática es enorme. Los costes para la democracia española del “quietismo” y del traspaso a los jueces del gobierno del conflicto entre el Estado y las instituciones catalanas han sido y son  altos. La democracia española ha pagado un costoso precio para garantizar la unidad de España. Y la recuperación de la calidad de la democracia en España va a continuar vinculada a la cuestión catalana. Sólo un acuerdo entre el Estado y Catalunya, refrendado por los catalanes, y la libertad de los presos políticos y el fin del exilio, van a demostrar que la fortaleza de la democracia española en Catalunya no depende de la fuerza del Estado, sino de la convicción de la mayoría de la sociedad catalana de la legitimidad democrática del sistema institucional.

La investidura también va de eso, sobre todo.


*Licenciado en Derecho, trabajó entre 1986 y 1992 en el Departament de la Presidencia de la Generalitat de Catalunya. Ha sido secretario general (1989-1994) y presidente (1994-1996) de la Joventut Nacionalista de Catalunya, concejal del Ayuntamiento de Vilanova i la Geltrú (1987-1991), diputado en el Parlament de Catalunya (1992-1995) y diputado en el Congreso desde 1996 hasta 2019, además de miembro del Consell Nacional de Convergència Democrática de Catalunya hasta que se refundó en el Partit Demòcrata Europeu Català (PdeCat), del que ha sido portavoz en el Congreso hasta las elecciones del 28-A.

Artículo anterior

Racismo y aporofobia ¡Qué está pasando!

Siguiente artículo

Sánchez tiene ya deberes para septiembre

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Habanos para 2023: dos novedades y dos clásicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ciudadanos del mundo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘excepción ibérica’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Érase una vez el agua

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR