• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, julio 6, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Un mensaje real devaluado, oído tristemente como una pieza surrealista

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
19 marzo, 2020
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin Maldad / José García Abad

 

El Rey se dirigió el pasado miércoles a la nación como era de esperar cuando vivimos la mayor tragedia desde la Guerra Civil. Era la segunda vez que se dirigía al pueblo soberano tras su polémica locución con motivo del conflicto catalán. Sólo que en esta ocasión no mereció ni siquiera la polémica.

Supongo que el pueblo soberano escucharía su breve mensaje, necesariamente tópico, con estupefacción, como se escucha un monólogo surrealista de un mal actor. Transmitía la sensación de que la Corona se tambaleaba tras el comunicado que el monarca nos había remitido por escrito, sin pantalla ni preguntas periodísticas sobre el Emérito y refundador de la Monarquía.

EUROPA PRESS

En cierta ocasión, aprovechando el corrillo que se formaba en la copa previa a la entrega de un premio periodístico en un acto que presidía el nuevo monarca, me dirigí a él, que había leído mis libros críticos ‘La soledad del Rey’ y ‘El Príncipe y el Rey’ y mis artículos en ‘El Siglo’ y le dije: “Su Majestad me ha fastidiado haciéndolo bien, pues ahora no podré culminar el libro que había comenzado, que titularía ‘Como sería la III República’. Don Felipe me respondió sonriente: “Bueno, bueno…, no te precipites”. Mucho me temo que ahora tendría motivos para escribirlo

Un insólito comunicado que confirmaba de hecho las corrupciones del padre que este semanario había denunciado en su día cuando todavía Don Juan Carlos gozaba de la complicidad de la prensa y del ‘establishment’, de respetables instituciones que miraron para otro lado quizás desde la percepción de que la Monarquía no estaba consolidada.

 

“Su Majestad me ha fastidiado…”

Don Juan Carlos abdicó en buena hora para que la institución no acabara en su persona pasando a la historia como Juan Carlos Primero y Último. Y su sucesor, limpio de corruptelas, hizo un buen trabajo como esta revista no dejó de reconocer.

En cierta ocasión, aprovechando el corrillo que se formaba en la copa previa a la entrega de un premio periodístico en un acto que presidía el nuevo monarca, me dirigí a él, que había leído mis libros críticos ‘La soledad del Rey’ y ‘El Príncipe y el Rey’ y mis artículos en ‘El Siglo’ y le dije: “Su Majestad me ha fastidiado haciéndolo bien, pues ahora no podré culminar el libro que había comenzado, que titularía ‘Cómo sería la III República”. Don Felipe me respondió sonriente: “Bueno, bueno…, no te precipites”. Mucho me temo que ahora tendría motivos para escribirlo.

 

Como Guzmán el Bueno, pero al revés

Si hubiéramos visto en un escenario cómo el hijo rey repudiaba al padre emérito, de quien renunciaba a una herencia sucia y a quien suspendía de empleo y sueldo, habríamos lamentado que se representaran dramas tan inverosímiles.

Fueron medidas fuertes y heroicas que culminaban la política mantenida por Felipe de ir distanciándose de su padre incluyéndolo en el cordón sanitario que había colocado a su hermana la infanta Cristina.

Sin embargo, el cordón se ha roto contagiando en singular coronavirus a Don Felipe. Quedó en evidencia por no haber tomado sus enérgicas medida cuando hace un año le comunicaron que era beneficiario de los 100 millones de dólares depositados en un banco suizo, gestionados por testaferros de la fundación panameña Lucum.

Felipe afirma que dio cuenta de ello a las autoridades sin señalar a qué autoridades se refiere y sin que estas hayan dicho ni “mu”. Una decisión que no comunicó al pueblo soberano, ni entonces ni el pasado miércoles, pues más vale tarde que nunca. Por eso su mensaje no ha tenido los efectos que se suponen de un jefe del Estado ejemplar.

Felipe VI ha actuado como Guzmán el Bueno, pero al revés. Cuenta la leyenda que Guzmán el Bueno, fundador de la casa Medina Sidonia en el siglo XIII lanzó un puñal desde su castillo para que mataran con él a su propio hijo antes que sucumbir al chantaje que le hacían los sitiadores, exclamando: “Más quiero honra sin hijo que hijo con mi honor manchado».


Lleva ejerciendo la profesión de periodista desde hace más de medio siglo. Ha trabajado en prensa, radio y televisión y ha sido presidente de la Asociación de Periodistas Económicos por tres periodos. Es fundador y presidente del Grupo Nuevo Lunes, que edita los semanarios El Nuevo Lunes, de economía y negocios y El Siglo, de información general.

 

Artículos relacionados

Opinión

Los poderes ocultos se ocultan poco

30 junio, 2022
Opinión

Días históricos en Madrid

30 junio, 2022
Opinión

La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Letizia le da pereza la realeza

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR