• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, febrero 1, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Un nuevo turismo tras la pandemia

por El Siglo de Europa
12 enero, 2023
de Economía
0
EUROPA PRESS

EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tribuna/ Ignacio Vasallo

 

Durante los meses de encierro, los expertos discutían acerca de si tras la pandemia el turismo se reiniciaría en los términos anteriores, con sus virtudes y defectos o si habría aprendido la lección buscando mayor rentabilidad y tratando de evitar las innumerables externalidades negativas derivadas de un intensivo uso del territorio por un excesivo número de turistas.

Como es habitual, lo que está ocurriendo es una síntesis de ambas posibilidades. Las compañías aéreas, las plataformas que alquilan las viviendas de uso turístico, que representan la mayor parte del crecimiento, quieren seguir jugando como hasta ahora. Al tiempo, los gobiernos, las empresas hoteleras, algunas compañías aéreas y de otros tipos de transporte, apuestan por un futuro más digitalizado, responsable con el medio ambiente y más sostenible.

Todas las empresas tienen algunos problemas en común: el encarecimiento de la energía y de la mano de obra, que además escasea por negarse muchos trabajadores a regresar a labores con horarios cambiantes, sin descanso en los fines de semana y con salarios bajos. Recordemos además que un tercio de los trabajadores en hostelería y restauración son extranjeros.

En el año 2022 ya se ha recuperado el 90% de la actividad turística. La recuperación será total en el actual, a pesar de la ausencia de turistas chinos y rusos y de la lenta recuperación del turismo de negocios.

Los cambios son lentos y a veces imperceptibles, pero están teniendo lugar a través de todo el proceso del viaje.

Las empresas hoteleras han acelerado su  digitalización para aumentar el porcentaje de reservas que se realizan directamente en sus propios sistemas. Como es lógico, las grandes cadenas pueden hacerlo más rápido, lo que deja a los hoteles independientes en una difícil situación al tener mayores costes en este campo. Junto con el endeudamiento y la dificultad para hacer frente a los incrementos de gastos, están siendo los factores que han determinado la puesta en el mercado en España de más de 1.000 hoteles, una cifra nunca vista antes.

En el año 2022 ya se ha recuperado el 90% de la actividad turística. La recuperación será total en el actual, a pesar de la ausencia de turistas chinos y rusos y de la lenta recuperación del turismo de negocios

Ya hay hoteles en los que se puede abrir la habitación con el teléfono. En los hoteles turísticos todo incluido, la pulserita cuenta ya con un microchip que permite la identificación y sirve como llave de la habitación. El proceso de robotización se acelera por la falta de personal.

La mayor digitalización también permite la personalización de las reservas atendiendo a los deseos de los clientes, pudiendo incluso visualizar la habitación deseada.

Los aeropuertos y las empresas que los utilizan también intentan simplificar los procedimientos con la eliminación de los controles de líquidos en algunos y el ‘autochecking’ y posterior embarque sin necesidad de personal, al tiempo que el Internet de las Cosas permite la generación de etiquetas electrónicas. Los sistemas digitalizados de lectura de pasaportes evitan las largas colas a la llegada. Parece que a la Inteligencia Artificial aún le queda mucho camino que recorrer en este campo.

La aviación, que no ha evolucionado en los últimos 50, años busca una mayor eficiencia energética con menores emisiones a través de flotas eficientes que utilicen combustible más limpio. Las aerolíneas siguen prometiendo vuelos supersónicos como en los tiempos del Concorde, que nunca llegan.

El crecimiento del transporte aéreo está limitado por la falta de aviones de última generación con menor consumo y contaminación, mientras que los gobiernos siguen aumentados las tasas.

El transporte por superficie mejora con trenes más rápidos que además cuentan con el apoyo de los gobiernos que intentan prohibir los vuelos en las rutas de menos de dos horas y media dentro de la Unión Europea. Los autobuses son más limpios y eficaces, mientras que los vehículos eléctricos particulares van incrementando su cuota de mercado a un ritmo superior al previsto hace unos pocos años. El automóvil sigue siendo el medio de transporte favorito para trasladarse al lugar de las vacaciones en el caso del turismo nacional o de cercanía en la mayoría de los países europeos y en Estados Unidos.

La puesta en el mercado de viviendas de uso turístico sigue creciendo gracias a la eficacia de las plataformas que las comercializan como Airbnb y la evolución de los gustos de los consumidores.

Se han abierto o renovado numerosos hoteles de cinco estrellas en las principales ciudades, mientras que en las zonas turísticas van desapareciendo o transformándose los de categorías inferiores para convertirse en alojamientos de cuatro estrellas, aunque la clasificación por estrellas cada vez importe menos.

Los renovados y disminuidos turoperadores son mucho más agiles y vuelven a recuperar cuota de mercado por la seguridad que ofrecen a sus clientes.

El resultado es que el famoso “cambio de modelo “ que tanto reclaman algunos está teniendo lugar permanentemente aunque no en el sentido que ellos deseaban.


Licenciado en Derecho y periodista, es uno de los más destacados profesionales del sector turístico en España. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Fundador y primer director general de Turespaña. Dirigió los primeros planes de marketing del turismo español que incorporaron el Sol de Miró. Consejero de Turismo en Estocolmo, Nueva York, Milán  Londres y París. Ha publicado más de 300 artículos sobre la especialidad en diversos medios de comunicación y pronunciado conferencias en 50 países. Actualmente es responsable de Relaciones Internacionales de la Federación Española de Escritores y Periodistas de Turismo.

Artículo anterior

Isabel Rodríguez (Mtra. Portavoz): «El Gobierno hace política útil, el PP, rebeldía constitucional»

Siguiente artículo

La forense recomienda que Griñán no ingrese en prisión

Artículos relacionados

Sánchez y Macron han compartido su condena de los ataques rusos a la población civil. "Hemos seguido estudiando las vías mediante las que podemos apoyar a los ucranianos y ucranianas en la lucha por su libertad e integridad territorial", y ello sin desatender "otros desafíos comunes a nuestra seguridad, especialmente los provenientes del flanco Sur. Europa es el continente que más se ve afectado por esta guerra y por el precio de la energía, por lo que ambos presidentes consideran que hay que hacer todo lo posible para que Europa siga siendo un continente próspero. / EUROPA PRESS
Economía

El Tratado de Barcelona solemniza una vecindad amplia y profunda entre Francia y España

26 enero, 2023
El desempleo sigue bajando pese a la difícil coyuntura económica. / EP
Economía

España cerró 2022 con la tasa de paro más baja desde 2008

26 enero, 2023
La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, atiende las peticiones de los sindicatos. / EP
Economía

Díaz apunta al `tramo alto´ de subida del SMI

26 enero, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Bolsonaro o el síntoma del conflicto capital-civilización

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El nuevo Código de Buenas Prácticas, en manos de los bancos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Begoña Gómez, difamada en la tele

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Quinielas sucesorias para las ministras Darias y Maroto

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Revolución Lobato

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Nicolás Redondo y la reforma laboral

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Contando fijos discontinuos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR