• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
lunes, mayo 23, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Un precepto olvidado del Código Penal: la función social de la propiedad

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
21 octubre, 2021
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Quincena Judicial / José Mariano Benítez de Lugo

 

Incluido en el Título XIII del Código Penal referido a los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico, figura un Capítulo XII que contiene un solo artículo (el 289) que concierne a aquellos que dañasen o sustrajeran su propiedad al cumplimiento de los deberes legales “impuestos en interés de la comunidad”. Y este precepto, vetusto pero muy actual, viene a ser coincidente con el art. 33.2 de nuestra Constitución, referido al fin social de la propiedad, que como ha interpretado nuestro Tribunal Constitucional en su Sentencia 37/1987, y sin perjuicio del reconocimiento del derecho a la propiedad privada, recuerda que nuestra Carta Magna también establece obligaciones, “en atención a valores o intereses de la colectividad, es decir, a la finalidad o utilidad social que cada categoría de bienes objeto de dominio esté llamada a cumplir”. También nos dice el TC que “esta dimensión social de la propiedad privada es en todo conforme con la imagen que de aquel derecho se ha formado la sociedad contemporánea, dada la progresiva incorporación de finalidades sociales relacionadas con el uso o aprovechamiento de los distintos tipos de bienes sobre los que el derecho de propiedad puede recaer”.

EUROPA PRESS

Acusaremos por ello a los participantes en la venta a ‘fondos buitre’, acusación que pretende no sólo su sanción penal, sino también la reversión de la propiedad de las viviendas a su vendedora, la Empresa Municipal de la Vivienda de Madrid, viviendas de cuya propiedad la Sra. Botella (entonces Alcaldesa de Madrid) nunca se debió desprender

E igualmente señala el TC, que no queda afectado el derecho a la propiedad si se establecen normas “restringiendo las facultades de decisión del propietario con relación al uso, destino y aprovechamiento” de los bienes pues, nos dice en su Fº Dº 8º, la función social de la propiedad exige “la incorporación del interés general o colectivo junto al puro interés individual del titular dominical”.

Y procede recordar a este respecto, lo que el ilustre Gumersindo de Azcárate escribió en 1880 en su obra ‘Ensayo sobre la historia de la propiedad privada’: “Todo problema social tiene un punto de partida que es el hecho, lo existente, y al propio tiempo, una aspiración, un ideal que es aquello a cuya realización se encamina”.

Y si pongo en valor y recuerdo el “olvidado” precepto sobre el veto a la sustracción por los propietarios de sus bienes con utilidad social, es porque me siento muy honrado y satisfecho de que la Justicia ya ha acordado (a mi instancia) enjuiciar a los partícipes de la referida operación de venta de 1.860 viviendas sociales a uno de los comúnmente llamados ‘fondos buitre’ por el referido (y otros) delito; las sesiones del juicio oral (previstas con una duración de tres semanas) comenzarán el próximo 2 de noviembre.

Acusaremos por ello a los referidos participantes en la venta (personas físicas y jurídicas), acusación que pretende no sólo su sanción penal, sino también la reversión de la propiedad de las viviendas a su vendedora, la Empresa Municipal de la Vivienda de Madrid, viviendas de cuya propiedad la Sra. Botella (entonces Alcaldesa de Madrid) nunca se debió desprender, y solamente nos apartaríamos de nuestra acusación si -difícil lo vemos- el ilícito adquirente de las viviendas sociales, estuviera dispuesto a revertir su compra a favor de los inquilinos cuyos derechos a la compra de su vivienda se ignoró, y naturalmente, en precios cercanos a los que tuvieron que pagar las empresas con la censurable operación.


Es miembro del Colegio de Abogados de Madrid desde 1963 y Medalla de Honor de dicha institución concedida en 2016. Está en posesión de la Gran Cruz de San Raimundo de Peñafort por méritos a la Justicia y es presidente honorario de la Asociación de Abogados Demócratas por Europa y patrono de la Fundación Justicia y Paz.

Artículos relacionados

Opinión

La OTAN resucitará en Madrid cuando se le diagnosticaba muerte cerebral

19 mayo, 2022
Opinión

El rey de las regatas

19 mayo, 2022
Opinión

De la estanflación (y llámenme agorero)

17 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un regreso provocador: Juan Carlos impone su ‘real gana’ a Zarzuela

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR