• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, diciembre 6, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Un proyecto de nuevo país con la reconstrucción frente a la pandemia

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
17 junio, 2020
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

José Luis Centella

 

A comienzos de año se materializaba por primera vez en nuestra historia democrática reciente un Ejecutivo de coalición con la entrada de Unidas Podemos en el Consejo de Ministros. Medidas programáticas del Acuerdo de Gobierno, como la derogación de las principales imposiciones de las anteriores reformas laborales o el Ingreso Mínimo Vital ponían por primera vez a la mayoría social en el centro de la acción política y permitían avanzar en el proceso de profundización democrática tras años de involución, sobre todo tras la imposición de recortes económicos y de derechos sociales y políticos por la crisis de 2008.

Pero a principios de enero nadie podía prever que en menos de dos meses se produciría la crisis global por la pandemia del Covid-19. Esta crisis nos ha puesto ante un espejo que, a veces, nos devuelve imágenes de las que sentirnos orgullosos, fruto de la solidaridad popular y de la acción de miles de trabajadoras y trabajadores que, invisibles durante décadas, han demostrado que son esenciales para funcionar; otras veces, por el contrario, hemos visto cosas difíciles de asimilar, fruto de años de recortes en la sanidad pública y del desmantelamiento de la capacidad productiva y de los sectores estratégicos en nuestro país.

EUROPA PRESS

La experiencia sufrida ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar el sistema sanitario público, con un plan contra la precariedad del conjunto del personal sanitario

La gestión de la pandemia del coronavirus ha hecho que se vaya superando la emergencia sanitaria y que se aborden las medidas necesarias para afrontar la crisis económica, cuyas dimensiones aún se desconocen en toda su magnitud. A ello se le suma la tarea de reconstruir lo que algunos arrasaron durante muchos años de recortes y privatizaciones.

En este trabajo va a ser fundamental la cooperación entre las administraciones públicas, que deberán ponerse al servicio de los intereses de nuestro pueblo, pero también es imprescindible la implicación de la sociedad civil, los agentes sociales y los colectivos ciudadanos en una tarea común.

Desde esta base se deben plantear varias cuestiones para lograr una reconstrucción que ponga en el centro la vida y el trabajo de las personas, así como la protección de los ecosistemas, como vector de dignificación para articular la sociedad, con un impulso de la iniciativa pública y la atención de las necesidades globales.

La experiencia sufrida ha puesto en evidencia la necesidad de reforzar el sistema sanitario público, con un plan contra la precariedad del conjunto del personal sanitario, el aumento de la inversión pública, revertir las privatizaciones y una adecuación entre todas las redes sanitarias y las administraciones.

Otra cuestión fundamental pasa por mejorar la capacidad productiva de nuestro país, en una perspectiva de transición ecológica verde y sostenible. Hay que hacer una apuesta contra la precariedad, se debe poner en valor el trabajo, ampliando y fortaleciendo los derechos laborales como uno de los pilares que sustentan la vida. Todo ello requiere también garantizar la protección social para el conjunto de la población.

Igual que se refuerza la sanidad hay que fortalecer al resto de servicios públicos como la educación, la justicia, la vivienda, los suministros básicos, el transporte y la movilidad, las emergencias o la diversidad funcional y el medio ambiente. Hay que garantizar la igualdad para que nadie se quede atrás y, de forma especial, hay que referirse a la necesidad de crear un sistema público de cuidados.

En todo este proceso no hay que olvidar plantear un nuevo modelo de relación de los países de Europa construido sobre mecanismos de solidaridad y apoyo mutuo. Deben primar los intereses de los pueblos y la salvaguarda de los derechos de las personas, es decir, una Europa que deje de ser una muletilla de EE UU y que tenga capacidad propia para influir en la construcción de un nuevo orden internacional de carácter multilateral.


Coordinador de la Asamblea Político y Social de Izquierda Unida y presidente del Partido Comunista de España (PCE), partido del que ha sido secretario general entre 2009 y 2018. Maestro de profesión, fue concejal en el Ayuntamiento de la localidad malagueña de Benalmádena, provincia donde inició su actividad política y por la que fue elegido diputado al Congreso en 1993, 1996 y 2000. En la X Legislatura (2011-2015) volvió a la Cámara Baja como diputado por Sevilla, ocupando la portavocía del Grupo Parlamentario de IU, ICV-EUiA, CHA-La Izquierda Plural. 

 

Artículo anterior

Bunbury, Cañizares y un rector de Murcia se apuntan a los bulos del Covid

Siguiente artículo

Unidas Podemos se quema con la cal viva

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ‘El Siglo’ se despide

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘España vaciada’ quiere soluciones

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El despido de Fernández-Galiano abre una nueva época en ‘El Mundo’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR