• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, julio 5, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Un regreso provocador: Juan Carlos impone su ‘real gana’ a Zarzuela

El emérito desafía la autoridad del rey

por Virginia Miranda
20 mayo, 2022
de Portada
0
Juan Carlos de Borbón ha aterrizado a España en busca de un reconocimiento que ya no tiene. EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS

Juan Carlos de Borbón ha aterrizado a España en busca de un reconocimiento que ya no tiene. EDUARDO PARRA / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juan Carlos de Borbón no reconoce la autoridad de Felipe VI. Con un comportamiento impropio para alguien que ha representado a la Corona durante 39 años y que, desde su abdicación, debe obediencia al Rey, el Emérito ha convertido su primera visita a España tras su exilio emiratí en un espectáculo poco edificante, con portavoces oficiosos frivolizando con sus planes antes de informar a Zarzuela y relegando el encuentro con Felipe VI a un mero trámite tras darse un baño de masas y regatas en Xanxenxo. Desafiante y provocador, el exmonarca está usando el último cartucho que le queda en la recámara para disparar contra quienes le piden explicaciones por su reprochable relación con el dinero sin importarle que su hijo salga mal herido.

Como una celebridad del star system, Juan Carlos de Borbón ha regresado a España. Desde que el lunes lo anunciaran sus amigos periodistas, Fernando Ónega y Carlos Herrera, y sus íntimos Pedro Campos y Pepe Fanjul entraran en detalles sobre primera estancia en el país desde su exilio emiratí, los medios y la opinión pública han vivido pendientes de su aterrizaje este pasado jueves en el aeropuerto de Vigo pasadas las siete de la tarde, procedente de un vuelo en avión privado que salía a las 11:15 de Abu Dabi y del que Zarzuela no tuvo confirmación oficial hasta que estuvieron listas las maletas.

Tres días dedicó ‘la corte’ del emérito a preparar el terreno y a ejercer de portavoces oficiosos. “No hay ninguna sentencia ni otro tipo de decisión judicial que condene a don Juan Carlos a vivir fuera de España”, dijo Ónega desde los micrófonos de Onda Cero, donde acusó al Gobierno de que el exmonarca pueda pisar Zarzuela pero no pernoctar en Palacio. “Aceptará las condiciones. Pero eso no impide que se vea tratado injustamente”, sostuvo. En los mismos términos se pronunció Herrera en la Cope, lamentando que el exmonarca no podría “disfrutar de su casa en La Zarzuela, como así le impide el Gobierno y se lo hace saber la Casa del Rey”.

La ‘operación retorno’ implica un reproche a las decisiones del rey y un ninguneo a Zarzuela

Porque más que una visita de placer para disfrutar de las regatas y visitar a la familia, la llegada de Juan Carlos de Borbón a España parece un ajuste de cuentas. Por haber tenido que abandonar el país, porque exista reproche moral a su relación con el dinero y porque le hayan echado de la que considera su casa.

En esta empresa participa un variopinto grupo de fieles, al que acaba de sumarse la denominada asociación Concordia Real Española. Formada, entre otros, por Ángel Expósito, periodista de La Cope y antes de Abc; Eduardo Serra, ministro de Defensa con José María Aznar; y Carlos Espinosa de los Monteros, expresidente de Marca España y padre del portavoz de Vox en el Congreso, Iván Espinosa de los Monteros, acaba de presentar una campaña a favor del emérito donde sostiene que hizo 224 viajes diplomáticos siendo jefe del Estado y el impacto económico para el país fue, al menos, de 62.023 millones de euros, una cifra a la que dicen haber llegado a través de la inteligencia artificial.

De la troupe emérita ha participado el alcalde de Sanxenxo, el popular Telmo Martín, que en un comunicado emitido por el Ayuntamiento de la localidad pontevedresa la víspera del viaje aseguraba que la centralita estaba “desbordada” con llamadas “para manifestar su apoyo al rey emérito”, de quien dijo es “muy querido” en la localidad.

El texto continúa con lo que llama una “reflexión”: “En el día de ayer escuchamos a un número significativo de políticos ejerciendo su derecho a criticar al rey Juan Carlos y a la monarquía, algunos de ellos, y no pocos, dedicándole todo tipo de insultos y descalificaciones. Nos preguntamos si no será que la pérdida de prestigio del rey Juan Carlos entre los españoles, que algunos partidos y opinadores afines dan por hecha, a lo mejor no es compartida mayoritariamente por los ciudadanos de a pie”. “Quizás”, termina el comunicado, “este fin de semana salgamos de dudas”.

El alcalde de Sanxenxo, Telmo Martín, y el presidente de su club náutico, Pedro Campos –foto de archivo–, han ‘calentado’ durante la semana la llegada del exmonarca. / MARÍA MUINA BY SAILINGSHOTS.ES

Telmo Martín tuvo que suspender su agenda para poder atender las peticiones de entrevista. Pedro Campos, que pone su casa a disposición de Borbón y Borbón desde que convirtiera Sanxenxo años atrás en su nueva Palma de Mallorca, ha entrado en directo en programas de televisión para confirmar lo ilusionado que está el emérito por volver a navegar, algo que no hacía desde que se proclamara campeón en la Copa del Mundo de la serie 6M celebrada en Finlandia –poco después, en el verano de 2019, fue operado del corazón y no volvió a salir a la mar–.

Dentro de la categoría de amigos acaudalados –como el Aga Khan IV, imán de los musulmanes chiítas ismalíes nizaríes, cuya fortuna es mayor que la de la reina de Inglaterra y dio trabajo a la infanta Cristina en Ginebra en lo peor del caso Nóos–, destacan las declaraciones de Pepe Fanjul avanzando que el exmonarca vendría “unos días”, no más de “una semana”.

Dueño del imperio azucarero Fanjul Corporation, uno de los empresarios más poderosos de Estados Unidos y artífice del resort de lujo en República Dominicana Casa de Campo, siempre fue discreto sobre su relación con Juan Carlos de Borbón hasta que, estando éste ya en el exilio, concedió una entrevista en Vanity Fair publicada en octubre de 2020 para lanzar algunas ideas fuerza que la corte del emérito viene repitiendo desde que se marchara el 3 de agosto de aquel año rumbo a Abu Dabi: “no tienen ningún expediente contra él, así que puede regresar cuando quiera”, “él siempre dice que va a volver” y lo hará “lo antes posible a la Zarzuela”.

Éstas y el resto de declaraciones no se entenderían si el exmonarca no hubiera dado la indicación expresa de que se hicieran públicas y se hicieran en estos términos. Toda una afrenta de quien fuera jefe del Estado hacia la institución que representó durante 39 años. Suponen un reproche a las decisiones de Felipe VI, a quien debe obediencia como miembro de la Familia Real que es el emérito, y un ninguneo a la propia Zarzuela, que ha visto cómo el presidente de un club náutico, el alcalde de una localidad costera, un magnate del azúcar y un par de periodistas no sólo sabían más que Casa Real sobre los planes del exmonarca, sino que han ido calentando el ambiente durante tres días para que su aterrizaje en el aeropuerto de Vigo, donde le esperaba la infanta Elena, se convirtiera en el acontecimiento del año.

La tensa relación de Juan Carlos I y Felipe VI coloca al rey en una situación delicada y políticamente inestable

Con la inestimable colaboración de las televisiones siguiendo minuto a minuto el vuelo de Borbón y Borbón, su aterrizaje y su previsible baño de masas en Sanxenxo, el exjefe del Estado ha buscado una demostración de fuerza frente a Zarzuela y Moncloa, donde el presidente y el Consejo de Ministros insiste en pedirle explicaciones por los millones saudíes, las fundaciones opacas y las regularizaciones fiscales.

El regreso del emérito está siendo tan provocador que la agenda contempla tres días de regatas y atención pública –el club náutico de Sanxenxo ya tenía preparado el photocall antes de que el padre de Felipe VI aterrizara en suelo español– y una visita el lunes a Zarzuela “para estar con Felipe VI, la reina doña Sofía y demás miembros de su familia”. “Ese mismo día”, dijo Casa Real en un comunicado cuando el exmonarca le participó la tarde del miércoles sus planes, “el rey emérito emprenderá viaje de regreso a Abu Dabi, donde ha fijado su residencia de forma permanente y estable”.

La tensión que se ha instalado entre Juan Carlos I y Felipe VI coloca al rey en una situación muy delicada y políticamente inestable. Mientras son partidos de izquierda o declaradamente republicanos los que censuran al exjefe del Estado, que con la ‘operación regreso’ descarta cualquier posibilidad de dar explicaciones, la derecha ha celebrado el regreso del emérito dándole “la bienvenida a su casa”, en palabras de la secretaria general del PP, Cuca Gamarra.

“Tiene todo el derecho de visitar o regresar a España, según su decisión personal” y, “que yo sepa, no tiene ninguna causa pendiente”, ha defendido el líder popular, Alberto Núñez Feijóo. Confrontando con Pedro Sánchez, a quien el entorno del exmonarca responsabiliza de las decisiones adoptadas por Zarzuela, pero haciendo un flaco favor a la Corona que dice defender y que, parece olvidarlo, ciñe Felipe VI.

Artículo anterior

El Banco de España pide desligar las pensiones de la inflación

Siguiente artículo

De la estanflación (y llámenme agorero)

Artículos relacionados

Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP
Portada

Los jueces que amaban las querellas de Vox

30 junio, 2022
Sánchez transmitió a la ejecutiva del PSOE que es hora “de demostrar con políticas de izquierdas y progresistas que somos la alternativa a la derecha”. / EP
Portada

Por la izquierda… y a mucha honra

23 junio, 2022
Con tres escaños por encima de la mayoría absoluta, el vencedor del 19-J se ha desembarazado de Vox. / EUROPA PRESS
Portada

Andalucía da alas a Feijóo

20 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Días históricos en Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR