• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, julio 6, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Una empresa pública de energía para avanzar en el horizonte verde

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
24 febrero, 2022
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Juantxo López de Uralde

 

El pasado domingo Moisés Naim se preguntaba en un artículo por qué tanta indolencia frente a la crisis climática: si estamos de acuerdo en que la emergencia a la que nos enfrentamos es tan grave (y los constantes récords al alza de las temperaturas no dejan espacio para la duda), ¿por qué no se actúa con mayor celeridad? Se trata de una pregunta que nos hemos hecho muchas veces. Una posible respuesta es que los gobiernos no tienen las herramientas necesarias para meter el acelerador, quedando la respuesta en manos de empresas con un compromiso tibio con la lucha climática.

Para conseguirlo en España, es necesario configurar un nuevo marco institucional y productivo respaldado por un control democrático. Será un agente esencial a la hora de alcanzar los objetivos planteados en el horizonte verde empujando hacia la transformación del mercado eléctrico.

EUROPA PRESS

Necesitamos más herramientas públicas para hacer frente a las muchas cuestiones relevantes vinculadas a la producción energética: el precio de la luz; la grave emergencia climática; y la transición energética

Esta misma semana, la comisaría europea de Energía comparecía en el Congreso de los Diputados para abordar cuestiones relacionadas con la política energética europea, y aprovechó para recordar que ésta, precisamente, se basa en tres ejes: descarbonización, seguridad de suministro y un precio asumible.

Pues bien, para cada uno de estos tres ejes la creación de una empresa pública de energía sería muy positiva.

Desde luego, en España necesitamos más herramientas y, desde luego, más herramientas públicas para hacer frente a las muchas cuestiones relevantes vinculadas a la producción energética: el precio de la luz, que preocupa y mucho y con razón a los ciudadanos; la grave emergencia climática; y la transición energética, que se vería beneficiada de la presencia de un nuevo actor público

Precisamente por ello, desde Unidas Podemos hemos llevado esta semana a debate en el Congreso nuestra propuesta para la creación de la Entidad Pública Empresarial (EPE) que llamamos Producción Energética Española.

Con nuestra propuesta, que fue lamentablemente rechazada por los votos de las derechas sumados a los del Partido Socialista, desde Unidas Podemos planteamos asumir las concesiones (hidroeléctricas) una vez se produzca su extinción, independientemente de la causa que concurra.

Y es que nos basamos en un principio muy básico: que el agua es un bien público. Durante un periodo de tiempo el Estado permite a través de concesiones a las empresas privadas la explotación hidroeléctrica. Según los datos del Observatorio de Sostenibilidad, alrededor del 7% de las concesiones, en términos de volumen embalsado, ya han expirado y, sin embargo, a muchas de las centrales se les ha extendido la concesión de forma automática. Hasta 2030 la previsión es que otro 8% puedan ser recuperadas, y para poder anticipar y planificar estos vencimientos lo que pretendemos es la creación de un registro público en la proposición de ley.

Este verano hemos visto con los casos de Ricobayo y Monfragüe cómo se antepone el interés privado en la gestión de los embalses, generando un grave daño a las gentes y pueblos que viven en las riberas de los embalses.

Actualmente, el mercado eléctrico está dominado por un oligopolio exclusivamente privado, lo que dificulta que se puedan alcanzar los objetivos planteados en el horizonte verde.

En cuanto a sus efectos sobre los ciudadanos, la EPE «se ocupará de implementar una rebaja en la factura de la luz y de garantizar que nadie sufra pobreza energética», para lo cual «trabajará de forma coordinada con las empresas públicas municipales ya creadas o que se puedan crear en el futuro para la comercialización y la gestión de su propia energía».

Lo que proponemos es que un bien público (el agua) sea gestionado desde lo público. Puro sentido común. Es una lástima que no haya salido adelante. Ya sabíamos que no contábamos con los apoyos de las derechas, porque nunca van a empujar en favor de los derechos de la ciudadanía ni en favor de la lucha contra la crisis climática. Sin embargo, lo que es más penoso es que desde el PSOE se haya caído en el tacticismo de no actuar ahora bajo el argumento vacío de la no obtención de un resultado en el corto plazo. Lamentablemente, nos quedamos sin tiempo, y si no nos movemos ahora, nunca veremos resultados. Pero lo vamos a seguir intentando porque nuestro país puede y debe tener una empresa pública que contribuya a bajar el precio de la luz y a avanzar en el horizonte verde.


Juantxo López de Uralde (Donosti, 1963), diputado de Unidas Podemos, ha dedicado toda su vida a la defensa de la Naturaleza y al activismo ecologista. Ha navegado en los barcos de Greenpeace (organización de la que fue director entre 2001 y 2010) y ha participado en sus campañas más conocidas. En 2010 fundó el partido político EQUO, del que fue su coportavoz. En las elecciones generales del 20 de diciembre de 2015, salió elegido diputado por la provincia de Araba. Tras la repetición electoral del 26 de junio de 2016, y nuevamente tras las elecciones del 28 de abril de 2019 y en las del 10 de noviembre, sigue desempeñando su trabajo desde el Congreso, como diputado en el Grupo Parlamentario Unidas Podemos.

Artículo anterior

Casado se duele y Ayuso ahonda en la herida

Siguiente artículo

Las  terribles consecuencias de la invasión de Rusia en Ucrania

Artículos relacionados

Opinión

Los poderes ocultos se ocultan poco

30 junio, 2022
Opinión

Días históricos en Madrid

30 junio, 2022
Opinión

La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • A Letizia le da pereza la realeza

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente artículo
Pedro Sánchez ha logrado la aprobación de Joe Biden que tanto tiempo llevaba buscando. / EDUARDO PARRA. EUROPA PRESS

Sánchez 'asalta' la Casa Blanca

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR