• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
martes, julio 5, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Urge un mediador para el Consejo de Ministros

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
5 marzo, 2020
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sin Maldad / José García Abad

 

Quim Torra exige un mediador para la mesa de diálogo con el Gobierno. Quizás la idea puede ser útil para el Consejo de Ministros para superar la imagen de división que está brindando al respetable.

En cierta manera ejerce esta función, evitando obviamente la denominación maldita, Iván Redondo, pero la tarea es demasiado enrevesada, incluso para su demostrada pericia en el manejo de las contradicciones internas y en cohonestar las palabras a veces contradictorias de su jefe.

EUROPA PRESS

Contra lo que sospechábamos, las discrepancias más fuertes no se refieren a la economía, que sería lo más lógico cuando se coaligan la izquierda con la extrema izquierda.

Se han producido básicamente en el terreno del feminismo, donde no deberían surgir grandes discrepancias, ni siquiera con un tercio de la derecha. Se ha llegado hasta el extremo de que podía temerse que se organizarían dos Ocho de Marzo, uno encabezado por Carmen Calvo y el otro por Irene Montero.

Iván Redondo tiene la inestimable condición de no ser del PSOE ni de Podemos, como se exige a un mediador. En realidad, el mediador gubernamental no es necesario para el PSOE ni para Podemos pues, como es sabido, cuando un partido está en el Gobierno, el Comité Ejecutivo es el Consejo de Ministros.

El Gobierno de coalición, asignatura complicada

El gobierno de coalición, sin precedentes históricos en España, es una asignatura complicada que exige imaginación y, sobre todo, sentido común. O al menos que no se pongan trabas al instinto de conservación, que funciona mejor cuando la coalición se traba entre adversarios.

Y es que un gabinete mixto es más complicado cuando se produce entre iguales. O próximos. Los coaligados necesitan hacer más ruido para que se les perciba, para desesperación del presidente, que trata de evitar la imagen de la coexistencia de dos gobiernos en uno.

Hay que recordar que Sánchez tuvo que tragar con una coalición que no deseaba, como prueba que enviara a Carmen Calvo como mediadora a las conversaciones con Podemos, un personaje que ahora, como vicepresidenta primera, no sólo no puede mediar, sino todo lo contrario, y se ha convertido en uno de los protagonistas del culebrón que estamos viviendo, tal como relata esta semana el semanario económico ‘El Nuevo Lunes’.

 

Y se montó el culebrón

Teresa Ribera –informa ‘El Nuevo Lunes’– estaba mosqueada porque temía que Pedro Sánchez cediera a las presiones de Pablo Iglesias para dar a Unidas Podemos competencias en la transición ecológica que desempeñaba la superministra del asunto. “Si conviertes mi departamento en un ministerio de chicha y nabo –le vino a decir a Sánchez con otras palabras– cojo mis trastos y me voy a mi casa”. Esta actitud fue la que llevó al presidente a compensarla con una vicepresidencia y a atender su demanda de que cesara en la presidencia de Red Eléctrica a Jordi Sevilla, quien la había desafiado desde una empresa eléctrica que, como todas las energéticas, formaban parte de su proyecto ecológico, lo que hacían con un respeto imponente.

Las cosas no acabaron aquí, produciéndose algo parecido al efecto mariposa o a una jugada de billar. Pedro Sánchez tuvo que compensar a Podemos entregando a Irene Montero la cartera de Igualdad, lo que provocó el cabreo nada sordo de la vicepresidenta primera, Carmen Calvo, que sentía menoscabada una pieza clave, la del feminismo, de sus muy difusas competencias. Un cabreo que está en el origen de la oposición de ésta al anteproyecto de Ley presentada por Irene sobre la violencia de género, para lo que contó con la complicidad del ministro de Justicia, su paisano y correligionario Juan Carlos Campo.

A Carmen Calvo se le atribuyen las filtraciones que hiciera a la cadena SER sobre los fallos técnicos de la ‘ley Montero’. Lo que provocó la intervención del vicepresidente Pablo Iglesias tachando de machistas a los opositores socialistas y el malestar del presidente por la nefasta imagen que se da de divisiones internas en el Gobierno.

 

No se oyen discrepancias sobre la economía

Contra lo que sospechábamos, las discrepancias más fuertes no se refieren a la economía, que sería lo más lógico cuando se coaligan la izquierda con la extrema izquierda.

Se han producido básicamente en el terreno del feminismo, donde no deberían surgir grandes discrepancias, ni siquiera con un tercio de la derecha. Se ha llegado hasta el extremo de que podía temerse que se organizarían dos Ocho de Marzo, uno encabezado por Carmen Calvo y el otro por Irene Montero.

Mi discutible opinión es que ello se debe a la necesidad que tiene Podemos de sobreactuar en este terreno dado que, como saben quienes navegan en las entrañas de este partido, tanto a Pablo Iglesias como a Irene Montero les resbalaba lo del feminismo. Se hicieron feministas por cálculo político y exageraron la nota, como demuestra el absurdo de rebautizar el nombre del partido como “Unidas Podemos”.


Lleva ejerciendo la profesión de periodista desde hace más de medio siglo. Ha trabajado en prensa, radio y televisión y ha sido presidente de la Asociación de Periodistas Económicos por tres periodos. Es fundador y presidente del Grupo Nuevo Lunes, que edita los semanarios El Nuevo Lunes, de economía y negocios y El Siglo, de información general. 

 

 

 

 

Artículos relacionados

Opinión

Los poderes ocultos se ocultan poco

30 junio, 2022
Opinión

Días históricos en Madrid

30 junio, 2022
Opinión

La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Democracia en la empresa: Debate en el Congreso.

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Carlos Lesmes preside un CGPJ que debería haberse renovado hace tres años. / EP

    Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR