• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
sábado, mayo 21, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
obra social la caixa obra social la caixa obra social la caixa
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ignacio Vasallo

 

Tribuna
Ignacio Vasallo*

 

La flamante presidenta electa de la Comisión pronunció un importante discurso durante la jornada de investidura, en el que planteó políticas no sólo para los próximos cinco años de su mandato, sino también objetivos a largo plazo como convertir a Europa en un continente neutro en 2050, es decir, que sea capaz de absorber las emisiones contaminantes sin efectos secundarios.

A tal fin propone una reconversión del oscuro y poderoso Banco Europeo de Inversiones en un Banco Medioambiental que dedicaría un billón de euros a la lucha contra el cambio climático y a la aceleración de la transición energética, entre otras políticas en favor del medio ambiente. Nunca un candidato había hecho propuestas tan radicalmente verdes. Aun así, no logró convencer a los políticos verdes para que la votaran y el jefe de éstos en el Parlamento, Philippe Lamberts, declaró que era un progreso importante pero insuficiente. Para financiar, al menos en parte, esos proyectos plantearán nuevos impuestos que afectarían, entre otros, al transporte aéreo y al marítimo.

Sin necesidad de mencionar al sector turístico, la democristiana alemana ha marcado el camino por el que inevitablemente circularán los Gobiernos que forman parte de la Unión en este campo.

Ursula von der Leyen no hace más que recoger, tímidamente, algunas de las reclamaciones y exigencias de amplios sectores de la población europea y mundial

En el caso español, las patronales y los ‘lobbies’ del sector se oponen a cualquier medida que suponga una limitación a los flujos turísticos  y cargan duramente contra cualquier intento de las autoridades correspondientes de imponer tasas o impuestos medioambientales como los de pernoctación en Baleares y Cataluña. Sus argumentos son o bien de carácter económico, destacando la importancia del turismo en este campo y el riesgo de pérdida de competitividad, o bien político-ideológico. Se quejan de que tanto el transporte aéreo como el de los cruceros suponen un pequeño porcentaje de la emisión de gases contaminantes –ninguno de los dos llega al cinco por ciento– y sin embargo se centran en ellos los ataques y que impuestos y movimientos como Vergüenza a Volar suponen restricciones a la libertad de viajar que tanto ha costado conseguir.

Argumentos un tanto forzados. Ursula von der Leyen no hace más que recoger, tímidamente, algunas de las reclamaciones y exigencias de amplios sectores de la población europea y mundial –por supuesto en los países desarrollados–. Extintion Rebelion en Gran Bretaña ni siquiera señala al transporte como uno de sus enemigos, sino que se centran más en la transición energética. Para Alexandria Ocasio-Cortez y su Green Agenda lo importante son las políticas globales y Greta Thunberg y sus amigos han empezado a hablar del Flygscam como un apartado dentro de una lucha más amplia. En su origen la ‘vergüenza a volar’ se refería a hacerlo entre dos puntos entre los que hay alternativas menos contaminantes como el ferrocarril. Nadie le ha dicho a un sueco que se tiene que avergonzar por ir a Canarias en invierno, aunque la patronal turística local ya ha indicado que sus afiliados deberían hacer esfuerzos para mejorar su eficiencia a favor del medio ambiente, para disminuir el posible sentimiento de culpabilidad del turista.

Y respecto a la restricción a la libertad de viajar, más bien de volar, no veo que haya eurodiputados dispuestos a decírselo a Ursula von der Leyen, ni por supuesto analistas del sector que lo defiendan. Por encima de la libertad de viajar está la libertad de vivir, me temo que responderían los activistas.

Francia ya ha anunciado un impuesto de salida en los billetes de avión que puede llegar a los 18 euros por pasajero –en ‘business’ y larga distancia– y lo mismo parece que va a ocurrir con Holanda y Bélgica –Gran Bretaña ya lo tiene desde hace años– e, inevitablemente, lo mismo ocurrirá en el resto de Europa.

El éxito de los Verdes en las elecciones europeas, especialmente en Francia, su fortaleza en países como Alemania y Suecia y la aceptación de parte de su agenda por los partidos tradicionales debería ser suficiente para que en España los partidos de derechas y las patronales se percataran de que la ausencia de representación política importante es un fenómeno transitorio y que, a medida que siga aumentando el nivel de vida, las exigencias en favor del medio ambiente irán en aumento, con un partido propio o con la inclusión de las mismas en los programas de otros partidos.

Las tasas e impuestos medioambientales en España están muy por debajo de los promedios de nuestros vecinos. Más importante que oponerse a las mismas sería intentar influir en el buen uso finalista de lo recaudado y en convencer a nuestros clientes turistas que aquí nos tomamos muy en serio el cambio climático, la transición energética, y todas las medidas en favor del medio ambiente.


*Licenciado en Derecho y periodista, es uno de los más destacados profesionales del sector turístico en España. Pertenece al Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado. Fundador y primer director general de Turespaña. Dirigió los primeros planes de marketing del turismo español que incorporaron el Sol de Miró. Consejero de Turismo en Estocolmo, Nueva York, Milán  Londres y París. Ha publicado más de 300 artículos sobre la especialidad en diversos medios de comunicación y pronunciado conferencias en 50 países. Actualmente es responsable de Relaciones Internacionales de la Federación Española de Escritores y Periodistas de Turismo.

Artículos relacionados

Opinión

La OTAN resucitará en Madrid cuando se le diagnosticaba muerte cerebral

19 mayo, 2022
Opinión

El rey de las regatas

19 mayo, 2022
Opinión

De la estanflación (y llámenme agorero)

19 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un regreso provocador: Juan Carlos impone su ‘real gana’ a Zarzuela

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rey de las regatas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ayuso quiere ser ‘la más grande’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR