• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
miércoles, diciembre 6, 2023
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • Entrevistas Destacadas
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Vacunación obligatoria…y solidaria

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
2 diciembre, 2021
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Acento/ Inmaculada Sánchez.

 

A Isabel Díaz Ayuso no la deben estar gustando los mensajes que llegan de Europa estos días. La nueva variante ómicron, que ya circulaba por el Viejo Continente antes de que científicos de Sudáfrica alertaran de su existencia, ha venido a acelerar una corriente ‘obligacionista’ respecto a las vacunas que empieza a extenderse para disgusto de la principal abanderada de la libertad frente al coronavirus en España.

Después de que el inminente nuevo canciller alemán, Olaf Scholz, se haya mostrado favorable a implementar la vacunación obligatoria en una reunión de coordinación con el gobierno saliente, la presidenta de la Comisión, Ursula Von der Leyen, ha sorprendido este miércoles planteando el debate «apropiado y razonable» sobre «cómo podemos alentar» la inmunización obligada en los Estados miembros

EUROPA PRESS

Von der Leyen ha recordado que un tercio de ciudadanos de la UE aún no están vacunados. Mientras en Africa o Asia millones de personas aún esperan su primera dosis, los europeos discutimos si obligamos a vacunarse a los insolidarios

La alemana ha recordado, también que, pese a la disponibilidad de dosis, un tercio de los ciudadanos de la Unión aún no está vacunado y que el estancamiento en la inmunización expone la salud y la recuperación económica de todo el continente. Por ello, tras reconocer que Bruselas no tiene autoridad para imponer medidas coercitivas en cuanto a salud pública, sí ha manifestado su intención de alentar una estrategia conjunta de todos los países.

No es una voz solitaria. El gobierno austríaco ha sido el primero en establecer la obligación de vacunarse a sus ciudadanos a partir de febrero de 2022 mientras en una mayoría de países se extiende la exigencia del pasaporte Covid, que confirma la inmunización, para acceder a numerosos espacios públicos, de ocio o de trabajo. En Grecia han dado un paso más estableciendo multas de hasta 100 euros mensuales a los mayores de 60 años que no se vacunen, transformando en la práctica, en obligatoria la inoculación para los grupos de riesgo. En Bélgica, la viceprimera ministra Petra De Sutter, se ha sumado a la corriente: «Si realmente no podemos deshacernos del virus tenemos que ser honestos y abrir el debate sobre la vacunación obligatoria».

Los gobiernos europeos se han tentado la ropa cada vez que han tenido que tomar medidas coercitivas para frenar al virus. Pedro Sánchez pagó caro cada debate parlamentario para aprobar los diversos estados de alarma que avalaron confinamientos y multas el año pasado y que, incluso, han sido declarados inconstitucionales por el Tribunal de garantías meses después tras los recursos de Vox. Ni las miles de muertes que evitaron las restricciones ha hecho retroceder un paso a quienes se oponen férreamente a ellas por considerarlas una intromisión del invasor Estado en la esfera de los derechos individuales.

La insólita apropiación que ha conseguido la derecha política en todo el mundo del concepto de libertad en la guerra contra el Covid vuelve a situarse como impedimento para que no pocos gobiernos se decanten por la obligatoriedad de la vacuna, única herramienta que se ha confirmado plenamente fiable para contener la enfermedad. En España, afortunadamente, estamos en cabeza en los rankings de población vacunada, pero las nuevas variantes, hasta que todos los países no se acerquen a nuestro nivel de inmunizados, seguirán circulando y las autoridades no deberían temblar en imponer la solidaridad vacunal a sus ciudadanos.

 

Periodista y directora de ‘El Siglo’ desde 2011, revista que contribuye a fundar, en 1991, formando parte de su primer equipo como jefa de la sección de Nacional. Anteriormente trabajó en las revistas ‘Cambio 16’ y ‘El Nuevo Lunes’ y en la Cadena Ser. Actualmente también participa asiduamente en diferentes tertulias políticas de TVE y de Telemadrid.

Artículo anterior

‘Black Friday’ presupuestario

Siguiente artículo

‘El inquisidor del Anáhuac’,  un libro sobre indigenismo y mestizaje en el México del XVII

Artículos relacionados

Opinión

Un 59% de los jóvenes se excluye del sistema político

20 julio, 2023
Opinión

‘El Siglo’ se despide

20 julio, 2023
Opinión

La ‘excepción ibérica’

26 julio, 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ‘El Siglo’ se despide

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La ‘España vaciada’ quiere soluciones

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Javier Moll, el nuevo magnate de la prensa

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Julián Iantzi: pasado y presente

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Muerte a las renovables… y larga vida a la nuclear

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • José Miguel Bejos, amigo del expresidente mexicano Enrique Peña Nieto, se hará con el 56% de Duro Felguera, la histórica compañía asturiana

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Iglesias consigue una frecuencia de TDT para su Canal Red

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.















    SuscripciónCancelar suscripción








    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    Entrevistas



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • Entrevistas Destacadas
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR