• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
jueves, mayo 19, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Vamos a centrarnos

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
13 enero, 2022
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Sergi Miquel

 

Es conocido por gran parte de la opinión pública que desde la disolución de Convergència Democràtica de Catalunya en el año 2016 nada ha sido lo mismo en esta familia. El Partit Demòcrata intentó ser una actualización del espíritu y de las ideas, pero por distintos motivos que ya han sido objeto de otros artículos no ha triunfado.

La torpeza con la que entre todos hemos gestionado este espacio ha terminado sin ningún grupo parlamentario ocupando un espacio central que un liberal o social-liberal que desee evitar radicalismos en lo ideológico y en lo independentista pueda votar sin remordimientos.

EUROPA PRESS

Por primera vez en muchos años el espacio de centro-liberal se reconstruye y se agrupa en lugar de dividirse en algo que Àngels Chacón, que lidera el proyecto, ha definido como el primer partido ‘postprocés’

El grupo parlamentario que ha acogido a algunos de los antiguos referentes de Convergència es, desde un punto de vista ideológico, un patchwork difícil de sostener. Se trata de un partido donde conviven partidarios y detractores de la economía de mercado, partidarios de incrementar la presión fiscal con partidarios de bajarla y otros que, como el Conseller d’Economia, consideran que ya está bien, a pesar de ser la más alta de todo el Estado. Partidarios de regular el alquiler con partidarios de no hacerlo, partidarios de la ampliación del aeropuerto con partidarios de no hacerlo y así todo el rato. Todo esto aliñado con algún xenófobo que considera colonizadores a una parte de nuestros conciudadanos como diputado, algún machista que tuvieron que expulsar de las listas electorales al recuperarse algunos tuits lamentables contra adversarias políticas y la reciente idea de alguno de plantear como una contradicción que los independentistas veamos cómo la gente muere en plena pandemia y no estemos dispuestos a morir en un proceso de emancipación nacional.

Este conglomerado es el resultado de crear un espacio exclusivamente a partir de una hoja de ruta independentista unilateralista, que tampoco se cumple cuando gobiernan –véase el mandato Torra– prescindiendo de algo que todos los partidos del mundo deberían tener: ideología. Pero además lo más alarmante es que, por un puñado de votos, permiten que en su órbita se encuentren personajes como los citados anteriormente. El compromiso que muchos tenemos con la democracia y la convivencia nos hace imposible formar parte de este juego.

En estos párrafos se encuentra la respuesta que he dado cada vez que alguien se sorprendía al saber que alguien que ha defendido y defiende la independencia de Catalunya había decidido no militar en Junts.

 

¿Y ahora?

Pues por primera vez en muchos años el espacio de centro-liberal se reconstruye y se agrupa en lugar de dividirse en algo que Àngels Chacón, que lidera el proyecto, ha definido como el primer partido postprocés. Precisamente por este motivo el partido no se construye específicamente sobre una hoja de ruta independentista o constitucionalista, sino que apuesta por buscar soluciones como la amnistía al conflicto político y reivindica el derecho de la nación a decidir su futuro. Lo hace mientras defiende un modelo de sociedad que nos garantice a todos un Estado del Bienestar, una administración que ayude a generar oportunidades, una fiscalidad que no castigue a las familias y una salida al estancamiento en el que nos encontramos para defender la economía productiva. Una formación que defiende que la fortaleza de nuestras instituciones y su dignidad es clave para sostener la democracia. En definitiva, un partido que propone para Catalunya actualizar aquellas cosas que nos han hecho progresar como país y que funcionan en la mayoría de los países de nuestro entorno. Aquí igual no es necesario ponerse creativo a la hora de buscar una receta: sólo hace falta ver lo que funciona y lo que no y defenderlo.

La independencia era una oportunidad para construir un país mejor y ahora es la excusa para que los que gestionan nuestras administraciones nos condenen a vivir en un país peor. Obama dijo en 2016 que si tuviéramos que elegir a ciegas un momento de la historia para nacer elegiríamos el presente puesto que el pasado siempre es peor y el futuro es incierto. En esto los catalanes también somos especiales, ahora no estamos en nuestro mejor momento, pero sobre todo tenemos un futuro prometedor si sabemos jugar bien nuestras cartas.


Sergi Miquel Valentí (1989, Llagostera, Girona). Graduado en Diseño de Producto en la escuela ELISAVA de Barcelona y Bachelor of Art and Design de la Universidad de Southampton y Máster en Teoría y Crítica de la Cultura por la Universidad Carlos III de Madrid. Ha participado de diferentes organizaciones y entidades culturales siendo hoy socio de ADI-FAD y Omnium Cultural, entre otras. Diputado en el Congreso por PDeCAT.

Artículo anterior

La subida salarial de 2021, muy por debajo del IPC

Siguiente artículo

La reforma que todo lo mueve

Artículos relacionados

Opinión

Pegasus-CNI le ha salido barato a Sánchez

12 mayo, 2022
Opinión

Lo de Yolanda, lo de la izquierda y lo de la unidad

12 mayo, 2022
Opinión

Los ‘superlistos’

10 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las  consecuencias de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Lo de Yolanda, lo de la izquierda y lo de la unidad

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La tristeza de Charlene

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Las  consecuencias de la inflación

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
Siguiente artículo

Diana Riba (ERC): “No es suficiente el cese en el CNI. No nos vale sólo un cambio de caras”

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR