Abel Znorko, prestigioso escritor, premio Nobel de Literatura, vive solo en una isla de Noruega cercana al Polo Norte y Erik Larsen, un periodista, lo visita para hacerle una entrevista sobre su último libro titulado ‘Amor inconfesable’. El enfrentamiento dialéctico es apasionante y lleno de enigmas…
¿A quién amamos cuando se ama? ¿Sabemos quizás quién es el ser amado? ¿El amor compartido es sólo un feliz malentendido?
Alrededor de estos eternos misterios del sentimiento amoroso, dos hombres se enfrentan: Abel Znorko, premio Nobel de Literatura que vive lejos de la humanidad en una isla perdida del mar de Noruega, donde da vueltas a su pasión por una mujer con la que sostuvo una larga correspondencia, y Erik Larsen, periodista que utiliza como pretexto una entrevista para conocer al escritor.
¿Pero, por qué motivo inconfesado? ¿Cuál es su relación secreta con esta mujer de la que Znorko se dice todavía enamorado? ¿Y por qué tal misántropo aceptó recibirlo? La entrevista se transforma rápidamente en un juego de la verdad cruel y sinuoso, acompasado por una sucesión de revelaciones que cada uno le asesta al otro en el transcurso de un suspense destilado con sabiduría.
‘Variaciones enigmáticas’ es una de las obras más representadas de Eric-Emmanuel Schmitt, uno de los autores francófonos más leídos y representados en el mundo. Sus libros se han traducido a cuarenta y tres idiomas y en más de 50 países se representan regularmente sus obras.
Esta adaptación, de Alberto Iglesias, dirigida por Román Calleja e interpretada por el mismo Iglesias junto a Juan Gea, puede verse en el Teatro Infanta Isabel de Madrid, entre el 7 y el 31 de julio, de jueves a sábado a las 19.00 horas y domingo a las 18.00 horas.