Javier Quintana.
La situación en cuanto a incendios en nuestro país sigue siendo dramática. La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, admitía esta semana en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que se estiman en 20.000 las hectáreas quemadas por los incendios de los últimos días. Sin embargo, fuentes como Europa Press cifran en más de 40.000 las hectáreas afectadas. Además, Rodríguez ha apuntado que en lo que va de año más de 70.000 hectáreas españolas han sido pasto de las llamas, lo que supone el doble de la media de la última década. Además, el Informe de Balance de la Situación presentado en el Consejo de Ministros estima en unas 8.000 las personas evacuadas a raíz del fuego.
«Se trata de un verano trágico que hace que tengamos que replantearnos la respuesta a los incendios», ha admitido la ministra. Rodríguez ha insistido en la necesidad de actualizar los protocolos de actuación en el nuevo Marco Regulador Estatal Básico para el personal de extinción de incendios (medida que, por otro lado, ya fue anunciada por Pedro Sánchez en el Debate sobre el estado de la Nación) y en “homologar el sistema competencial para garantizar la eficacia de todos los medios”.
El pasado lunes Felipe VI acudió a la comarca extremeña de Las Hurdes para expresar su apoyo a los servicios de emergencia que han trabajado para hacer frente al incendio que asola la zona. El monarca ha tenido tiempo de solidarizarse con los afectados por el fuego que se encontraban allí reunidos a la espera del Jefe del Estado.
Felipe VI se trasladó en helicóptero desde Badajoz hasta Las Hurdes tras completar junto al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, el trayecto inaugural del tren de altas prestaciones Cáceres-Mérida-Badajoz. El monarca ha visitado, en compañía de la ministra de Transportes, Raquel Sánchez, el Centro de Mando Avanzado que coordina las tareas de extinción del incendio, en Vegas de Coria, para encontrarse más tarde en Azabal con los vecinos afectados por el desastre.