“¿Por qué será que cada vez somos más las víctimas, incluidas del @populares, que nos quejamos de lo mismo? ¡Basta Ya! de usarnos como si fuéramos mercancía política”. Consuelo Ordóñez, presidenta del Colectivo de Víctimas del Terrorismo (Covite) y hermana del teniente de alcalde popular de San Sebastián asesinado por ETA hace casi 26 años, Gregorio Ordóñez, retuiteaba y comentaba con estas palabras el mensaje que Mikel Iruretagoyena publicaba hace unos días en Twitter en respuesta a las palabras de Pablo Casado en la red social.
“Las víctimas siempre estarán en nuestra memoria y condenamos que el Gobierno pacte con quien esta semana ha visitado en la cárcel a terroristas y amenaza ‘con tumbar el régimen’”, decía el presidente del PP a propósito del homenaje que la cúpula de los populares vascos dedicó en el cementerio de Zarautz a José Ignacio Iruretagoyena en el 23 aniversario de su muerte a manos de la banda terrorista.
El hijo del edil popular asesinado decía en un primer tuit: “Señor Casado, efectivamente soy yo el niño que aparece en esa foto. Te quería comentar que os ha quedado muy bonito el homenaje realizado en el día de hoy a mi aita. Tanto que ni un solo miembro de la familia ha asistido al acto”. A continuación, añadía: “Seguid actuando así con las familias de las víctimas, que os irá genial. Dejad de vivir de las víctimas, ya es hora de que vuestra política se base en algo más que en nuestros muertos. ¡Dejad a mi aita en paz, por favor!”.
Desde la formación conservadora defienden que a los políticos asesinados por ETA “hay que recordarlos”, si bien el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, acaba de anunciar que harán autocrítica tras las palabras de Mikel Iruretagoyena para no molestar a las familias.