El Gobierno de coalición con Vox es el incómodo ‘invitado’ del congreso del PP. Los conservadores han tenido que hacer sitio en la mesa a unos socios que le han dedicado su particular recibimiento al nuevo líder. Sin más razón que la de marcarle los tiempos a los populares, la formación de ultraderecha ha retrasado la sesión de investidura de Alfonso Fernández Mañueco a pesar de la rapidez con la que alcanzaron un acuerdo a principios de marzo. Cumplido el objetivo, Juan García-Gallardo asumirá en los próximos días una vicepresidencia sin cartera en Castilla y León. Le acompañarán tres consejeros en Agricultura, Industria y Empleo y Cultura. Por primera vez, la ultraderecha toca poder en democracia. Y lo hará después de la proclamación de Alberto Núñez Feijóo, un regalo envenenado de bienvenida.
El acuerdo de Gobierno en Castilla y León se resolvió más rápido de lo esperado. A pesar del tsunami que le acababa de pasar por encima al PP, su líder en la región, Alfonso Fernández Mañueco, aceptó las condiciones de Vox y el 10 de marzo anunciaba que la ultraderecha entraría en el Ejecutivo autonómico con una vicepresidencia, tres consejerías y la presidencia de las Cortes.
Alberto Núñez Feijóo acababa de anunciar su candidatura a un congreso extraordinario sin rivales y, cuanto antes se alcanzara el inevitable pacto con el burgalés Juan García-Gallardo, más posibilidades había de resolver la investidura del barón popular antes de la proclamación del nuevo jefe de las filas conservadoras.
Gallardo, abogado de 31 años, marcará la línea política de Vox en el Gobierno desde una vicepresidencia sin cartera
Sin embargo, Santiago Abascal tenía otros planes para él y para su líder en la comunidad, un penalista de profesión de 31 años que, antes de anunciar su candidatura, había tratado de borrar su rastro en Twitter con mensajes como “hay que heterosexualizar ese deporte repleto de maricones”, en alusión al fútbol, o “ser feminista es una ridiculez, más aún si no eres una mujer”.
Los primeros de Vox
Pocas semanas después de las elecciones del 14-F, se consiguió lo más difícil; el PP asumió que el adelanto electoral con el que pretendía gobernar en solitario había servido para sacar a Ciudadanos del Ejecutivo y colocar en su lugar a la ultraderecha. Pero no ha sido hasta unos días antes del congreso extraordinario del PP en Sevilla cuando Vox ha anunciado el nombre de las personas que acompañarán a García-Gallardo, próximo vicepresidente sin cartera desde donde marcará perfil ideológico, en las consejerías de Agricultura, Industria y Empleo y Cultura.
Vox negaba así que, como decían sus socios conservadores, no tuviera candidatos con quienes atender sus compromisos de Gobierno recién adquiridos. Pero lo hacía sin que hubiera tiempo de que Carlos Pollán, presidente de las Cortes, convocara la sesión de investidura de Mañueco antes de que Feijóo fuera proclamado líder del PP y, por tanto, el Ejecutivo castellanoleonés no será algo que el gallego se encontró cuando llegó a la presidencia del partido y computará en la nueva etapa popular con él al frente.

Los primeros consejeros autonómicos de la formación de ultraderecha –todos hombres– son un académico con pasado comunista, un exdirector gerente de Asaja y un técnico de la Administración de Castilla y León.
Catedrático de la Universidad Complutense y miembro de las academias de la lengua española en Norteamérica, Argentina y Filipinas, Gonzalo Santonja dirigió durante casi dos décadas el Instituto Castellano y Leonés de la Lengua y es autor de más de una treintena de libros de ensayo.
Pero lo más curioso de su biografía es su ya muy lejana militancia en el Partido Comunista, que le llevó a pasar por el Tribunal de Orden Público, su defensa de uno de los fundadores de Herri Batasuna, Telesforo Monzón, en una carta al director en El País recién rescatada por varios medios y, más en la línea de Vox y de sus atribuciones al frente de la Consejería de Cultura, sus cinco libros sobre el toreo y sus orígenes.
Su colega en Agricultura será Gerardo Dueñas. Ingeniero agrónomo de formación, su trayectoria profesional ha discurrido de la mano de las asociaciones agrícolas y ganaderas, como Coreccal, la Asociación de Agricultores y Ganaderos Palentinos y Asaja, donde ha sido director gerente y vocal de Medio Ambiente, Urbanismo y del Consejo Económico y Social.
Un catedrático, un exgerente de Asaja y un técnico de la Administración regional ocuparán las consejerías de Vox
Este nombramiento va a estar cargado de intención; después de que PP y Vox desembarcaran en Castilla y León con estilismos color verde caza recién estrenados para disputarse el voto del campo durante la campaña del 14-F, la ultraderecha ha anunciado un fichaje procedente de una asociación tradicionalmente ligada al Partido Popular.
Para Industria y Empleo, otra consejería de peso que Mañueco concede a sus nuevos socios, la formación de Abascal ha elegido a Mariano Veganzones. Desde el año 2008 viene ocupando diferentes puestos en las Consejerías de Educación, de Familia y de Empleo de la Junta de Castilla y León. Ha sido en esta última donde más funciones ha desempeñado, lo que le convierte en el representante de Vox en el Gobierno con más experiencia de gestión.
De hecho y siendo breve, es el que acumula más trayectoria dentro de la formación; en los últimos meses ha sido coordinador de zona de VOX Valladolid capital.
A falta del trámite de investidura, todo está listo para que arranque el primer Gobierno del PP coaligado con la ultraderecha. El primer Gobierno de la era Feijóo. Al menos y tras varias semanas de silencio, Alfonso Fernández Mañueco y el resto de populares habrá tenido tiempo de decidir cómo van a responder cuando les pregunten en rueda de prensa por la violencia intrafamiliar, la inmigración ordenada o el adoctrinamiento en las aulas que aparecen en su acuerdo con Vox.