L.H.
Los diputados de Vox han registrado este lunes la moción de censura que presentará como candidato al economista y exdirigente del PCE, Ramón Tamames, de 89 años. Se trata con esta, de la segunda moción de censura presentada por Vox al gobierno socialista. Sin embargo, como en el caso anterior, tiene dificultades para prosperar, ya que necesitaría la mayoría absoluta del Congreso y por ahora, las opiniones del resto de grupos no han sido de apoyo a esta decisión de la ultraderecha.
Santiago Abascal, líder de Vox, se muestra esperanzado en recibir el apoyo del PP para, según considera “retirar al peor Gobierno de España en muchísimas décadas”. Sin embargo, por el momento Alberto Núñez Feijóo, el presidente del Partido Popular, se ha mostrado crítico con la moción de censura y ha declarado que su partido se abstendrá en la votación. No va a oponerse pero considera que “hay que tomarse la política un poco más en serio” porque Tamames “sabe perfectamente que no va a ser presidente”.
En cuanto al Gobierno y sus socios parlamentarios, se muestran dos posturas para responder a la moción. Por un lado, el PSOE defiende afrontarla con normalidad y con “la máxima seriedad y el máximo rigor”, como explicaba Pilar Alegría, portavoz y ministra de Educación. Consideran incluso, que podría ser una oportunidad para coger impulso y mostrar que tienen un plan de país, pese al juicio de la ultraderecha. En Unidas Podemos, por otro lado, dudan acerca de su participación en el debate y estarían replanteandose la idea de minimizar sus intervenciones, con el objetivo de vaciar de contenido esta segunda moción de censura de la ultraderecha.