M. C.
La moción de censura de Vox contra el Gobierno de Pedro Sánchez, no ha logrado el apoyo de ningún otro grupo este jueves en el Congreso de los Diputados y, por tanto, no ha prosperado. Y es que, ninguna otra fuerza parlamentaria de la Cámara ha accedido a brindarle el apoyo necesario a Santiago Abascal y a su formación, para poner fin al Gobierno del PSOE y Unidas Podemos. La iniciativa de Vox ha quedado respaldada exclusivamente por 52 diputados, los de su grupo. Los otros 298 han dicho “no”.
El voto del Partido Popular -la gran incógnita de esta moción- ha sido definitivamente un «no», anunciado por su líder, Pablo Casado, en un duro discurso contra la formación de Abascal, “usted le ofrece a la izquierda una garantía de victoria perpetua», por la «fragmentación electoral», ha acusado al líder de Vox. Además, al inicio de su intervención Casado aseguró que «lo que aquí se vota hoy es si usted está capacitado para liderar la nación y ser presidente. La respuesta era evidente y ha quedado aún más claro . La respuesta es no». En su réplica, Santiago Abascal ha afirmado estar “absolutamente perplejo”, ha asegurado que «no se esperaba» esta intervención de Casado, y ha lamentado que «El PP se haya unido a la caricatura que hacen de Vox».
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez- aunque también plantó cara a Vox- tuvo como objetivo principal durante el debate en el Congreso a Pablo Casado. El líder del Ejecutivo instó varias veces durante la sesión a Casado a romper sus lazos con la ultraderecha y le emplazó de nuevo, a intentar un acuerdo de renovación de las instituciones: “Señor Casado, renovemos el Poder Judicial”. Sánchez también anunció la detención del “reloj de arena” de la propuesta de reforma del Consejo General del Poder Judicial, para poder negociar la renovación con el PP.