• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
lunes, julio 4, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
21 ° Jue
21 ° Vie
19 ° Sáb
17 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Western de posguerra

por El Siglo de Europa
12 septiembre, 2019
de Cultura
0
Asier Etxeandia en 'Sordo'

Asier Etxeandia en 'Sordo'

Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Virginia Miranda.

Ambientada en 1944, Sordo cuenta la historia de Anselmo, miembro de un grupo de guerrilleros que se queda sordo tras una acción de sabotaje. Acorralado por el Ejército, el silencio de su sordera será su acompañante y espejo, pero sobre todo su enemigo.

Dirigida por Alfonso Cortés-Cavanillas, que firma el guión junto a Carlos Díaz Martín, la película basada en el cómic de Rayco Pulido está protagonizada por Asier Etxeandia. En el papel de Anselmo, el bilbaíno encabeza un reparto donde Marián Álvarez, Imanol Arias, Hugo Silva, Aitor Luna, Olimpia Melinte, Ruth Díaz y Stephanie Gil dan vida al resto de personajes principales.

Inspirado por el spaguetti western de Sergio Leone y el western clásico de John Ford, Cortés-Canillas ofrece aquí una versión personal del género adaptado a la historia de España, una suerte de spanish western sostenido narrativamente en el tiempo por los grandes paisajes de sus localizaciones en Cantabria y por un nuevo punto de vista del periodo de posguerra.

La ópera y sus sensaciones en Caixa Forum

El mundo de la ópera tomará el CaixaForum Barcelona en una muestra que, concebida por el Victoria & Albert Museum con la colaboración de la Royal Opera House y la producción de La Caixa, se adentra en los entresijos de algunos de sus más grandes títulos a través de ocho ciudades, compositores y estrenos reflejo de la historia de Europa en los últimos 400 años.

Foto de la expo 'Ópera. Pasión, poder y política'
Philip Glass Ensemble interpretando ‘Spaceship’ durante el ensayo general de ‘Einstein on the Beach’, compuesta por Philip Glass y dirigida por Robert Wilson en el Dorothy Chandler Pavilion, Los Ángeles, 2003. © Lawrence K. Ho/Los Angeles Times/Gettyimages.

Llegada de Madrid, el recorrido de la muestra Ópera. Pasión, poder y política empieza por la Venecia de Claudio Monteverdi con el estreno de L’incoronazione di Poppea; continúa por el Londres de 1711 con el de Rinaldo de Georg Friedrich Händel; pasa a la presentación de Le nozze di Figaro de Wolfgang Amadeus Mozart en Viena en 1786, y llega al estreno del Nabucco de Giuseppe Verdi en Milán en 1842, en un viaje que prosigue por París, Barcelona y Dresde.

Del 19 de septiembre al 26 de enero de 2020 en Caixa Forum Barcelona (Av. Francesc Ferrer i Guàrdia, 6-8. Barcelona)

El aciago 11 de septiembre chileno

La Moneda, 11 septiembre (Drácena) es ante todo una suma de testimonios. Cuatro personajes: un camarero, un policía, un recluta y un bombero cuentan cómo vivieron y qué hicieron la mañana del 11 de septiembre de 1973, cuando el Ejército chileno decidió, tras un conato en junio anterior, deponer sin escatimar violencia al Gobierno de Unidad Popular presidido por Salvador Allende.

Libro 'La moneda. 11 de septiembre'

Los cuatro relatos, en forma de respuestas a unas hipotéticas preguntas, giran en torno al palacio presidencial de La Moneda; incluso uno de los personajes se halla dentro; los otros tres, en las inmediaciones.

A través de este recurso, con una precisión y un original entramado narrativo, el escritor chileno Francisco Aguilera consigue que el lector reviva lo que sucedió aquella aciaga mañana del fin del invierno austral en Santiago de Chile.

Artículo anterior

Los dilemas de Díaz Ayuso sobre Telemadrid

Siguiente artículo

José Luis Garci: cine y literatura

Artículos relacionados

Marta Rovira y Sebastiá Portell, comisarios del festival, flanquean a Ester Capella, delegada del Govern de Catalunya en Madrid, durante la presentación del mismo.
Cultura

Madrid acoge el Festival VEU de poesía y canción catalana

30 junio, 2022
Escena de la obra en su estreno en 2019 en la Ópera de Zúrich. / MONICA RITTERSHAUS
Cultura

Los mundos de ‘Nabucco’ se enfrentan en el Teatro Real

30 junio, 2022
Pérez Tornero desmiente en el Congreso un trato discriminatorio a Imanol Arias. / EUROPA PRESS
Cultura

Los dineros de Imanol

30 junio, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Una nueva crisis se aproxima

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • La Cumbre de la OTAN no es un orgullo

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los poderes ocultos se ocultan poco

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Los jueces que amaban las querellas de Vox

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Cuándo se jodió el socialismo andaluz

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR