J.Q.
Según el INE, las hipotecas a tipo variable se encarecerán este mes de junio hasta 300 euros al mes en comparación al año pasado a raíz del estado del euríbor, que ya alcanza el 3,86% a un año. Se trata de su nivel más alto desde noviembre de 2008.
Pese a ello, no es de esperar que el BCE cese aún su política de subida de tipos. El próximo consejo de gobierno podría volver a incrementarlos en 0,25 puntos, lo que los situaría en el 4%. Se cerraría así un año de subidas en el que el euríbor habría pasado del 0,287% al 4%. Es decir, una subida de casi cuatro puntos en menos de doce meses. Los analistas económicos prevén una o dos subidas más en función del avance de la inflación y de cómo evolucione la crisis financiera surgida del desplome del Silicon Valley Bank.
Lo que nadie parece saber a día de hoy es cuánto tiempo se mantendrá el euríbor en ese pico. Los expertos concuerdan en que los niveles se mantendrán en una `meseta´ durante unos meses, pero parece demasiado aventurado presagiar las intenciones de la institución dirigida por Christine Lagarde.
Por otro lado, el INE desveló hace unos días un desplome del 15,7% del número de hipotecas sobre vivienda en el mes de marzo respecto al año anterior.