A.A.
La directora del Centro Nacional de Inteligencia (CNI), Paz Esteban, ha comparecido este jueves ante la Comisión de Gastos Reservados del Congreso por el escándalo de espionaje Pegasus. Esteban ha reconocido las intervenciones en los teléfonos móviles de parte de los líderes independentistas, pero ha señalado que estas actuaciones han seguido escrupulosamente a la ley. Como prueba ha mostrado las autorizaciones judiciales del Tribunal Supremo que permitieron la interceptación de los móviles de una veintena de personas relacionadas con el procés. El CNI, no se ha hecho responsable del ataque al resto de personas que conforman la lista difundida por Citizen Lab.
La comisión ha durado cerca de cuatro horas y se ha celebrado a puerta cerrada, bajo estrictas medidas de seguridad. PP y Vox han aceptado las explicaciones de la directora del CNI y han defendido su profesionalidad. Sin embargo, Unidas Podemos y los partidos independentistas exigen que se siga investigando ya que señalan que quedan muchas cosas por aclarar. El portavoz de ERC, Gabriel Rufián, ha hecho hincapié en que solo hay 18 autorizaciones judiciales y que los espiados han sido muchos más, lo que según él supone que hay «una nación extranjera o bien organismos del Estado que espían por encima de sus posibilidades legales”.
A lo largo de la semana distintos grupos parlamentarios han solicitado la dimisión y el cese de Paz Esteban. Ante esto, la Ministra de Defensa, Margarita Robles, ha defendido que el CNI siempre ha actuado de acuerdo a la legalidad y ha dicho sentirse “orgullosa” del trabajo de los investigadores del centro.