A.A.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha condenado de forma “total y rotunda” la invasión militar de Rusia. En la declaración institucional realizada este jueves tras la reunión extraordinaria del Consejo de Seguridad Nacional el presidente ha calificado la ofensiva rusa de “violación flagrante del derecho internacional” y “ataque frontal a los principios y valores” de la Unión Europea.
Sánchez se ha mostrado especialmente preocupado por la legalidad internacional y ha reivindicado el total compromiso de España por la paz, el derecho internacional y la solidaridad. Ante la inseguridad y desorden que se vive actualmente en la comunidad internacional ha defendido una actuación conjunta de la Unión Europea. Ha adelantado que los socios de la UE y los aliados de la OTAN darán una respuesta “adaptada a la gravedad de la actuación ilegal de la Federación Rusa”. España se “desvivirá” para tratar de garantizar que continúen imperando los valores y principios de la Unión. En esta línea, Pedro Sánchez viajará el jueves a la tarde a Bruselas para fijar una respuesta coordinada de los 27.
En defensa de la paz ha lanzado un mensaje “claro” y “nítido” al gobierno de Moscú: que cumpla con el derecho internacional y que regrese a las conversaciones dentro de la vía diplomática. Para “frenar cuanto antes esta agresión” ha defendido la utilidad e importancia del primer paquete de sanciones aprobado por la UE contra Rusia. También ha expresado su “solidaridad” con el pueblo ucraniano y los pueblos agredidos. Ha reiterado el apoyo de España a la integridad territorial y la soberanía de Ucrania y sostiene que la mejor manera de ayudar a los ucranianos es a través de la “ayuda financiera, con inversiones y con material sanitario”. En relación con los españoles residentes en Ucrania el Gobierno contabiliza que quedan algo más de 320. Pedro Sánchez ha informado que la embajada mantiene el contacto con ellos y que podrán retornar siempre que lo deseen y sea posible.
Las consecuencias económicas y energéticas del conflicto ya ha comenzado a sentirse con un alza generalizado de los precios de petróleo y gas. El presidente ha anunciado que el Gobierno tomará “cuantas medidas sea posible” para mitigar este impacto. A pesar de lo terrible de la situación ha señalado que “la UE tiene una nueva oportunidad para demostrar unidad, solidaridad e integración ante esta gran crisis y sus efectos económicos”.
El presidente del Gobierno se mantiene en contacto con el líder de la oposición y comparecerá el próximo miércoles ante el pleno del Congreso para informar de la posición de España ante la crisis. Por el momento, todas las formaciones presentes en el Parlamento español han condenado el ataque ruso.