• Edición impresa
  • Hemeroteca
  • Quiénes somos
  • Contacto
domingo, mayo 22, 2022
  • Inicio de sesión
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
El siglo de Europa
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados
  • Inicio
  • Política
  • Siete Días
  • Opinión
  • La Calle
  • Tumach
  • Economía
  • Los Dossieres
  • Cultura
17 °c
Madrid
20 ° Jue
20 ° Vie
18 ° Sáb
16 ° Dom
El siglo de Europa
Ningún Resultado
Ver Todos Los Resultados

Yolanda Díaz ‘reinaugura’ la legislatura

El Siglo de EuropaporEl Siglo de Europa
13 mayo, 2021
de Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Acento/ Inmaculada Sánchez.

 

La flamante sucesora de Pablo Iglesias en el liderazgo morado del Gobierno ha llamado la atención esta semana a la concurrencia lanzando varios mensajes de grueso calibre. Entre ellos, el de «ahora empieza la legislatura», con el que ha pretendido agrandar su figura -un exceso, para algunos, que critican el supuesto desprecio a lo hecho hasta ahora- pero también poner en valor la magnitud de la agenda que afronta el Ejecutivo en los próximos meses, un año después de que la pandemia abortase todo proyecto más alla de combatir el virus, y en la que ella se ha reservado un papel protagonista. Se ve que la vicepresidenta tercera tiene ganas de empezar a ejercer.

También ha querido Yolanda Díaz que la misma semana en que se ponía en marcha la sucesión orgánica de Iglesias al frente de Podemos, con el anuncio oficial de Ione Belarra como candidata a secretaria general en la Asamblea Ciudadana del próximo 13 de junio, se la viera reunida con el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, solemnizando su interlocución con uno de los principales socios del bloque de la investidura que Iglesias tanto cuidó. Semanas atrás ya se reunió con el presidente y con el portavoz del PNV, Ortúzar y Esteban, en Bilbao, enhebrando una nueva relación entre los jetzales y la gallega que supliera la tensión en la que discurría la mantenida con el exvicepresidente.

En el caso del catalán, incluso, la cita ha sido en su propio despacho de vicepresidenta, con posterior comparecencia conjunta y justo al compás de las complejas negociaciones para formar gobierno en Cataluña, lo que le garantizaba la expectación mediática. Unas horas antes había presentado la ‘parte laboral’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia enviado a Bruselas, reivindicando la labor de su departamento y anunciando un esplendoroso futuro laboral para España y hacia el que mira toda Europa, según sus propias palabras. Luces largas y focos de alta intensidad para la ministra.

 

EUROPA PRESS

Díaz ha presentado esta semana su parte del Plan de Recuperación, se ha reunido con Rufián, ha aprobado la ‘ley riders’, ha hablado para los ministros y diputados de UP y ha anunciado que «ahora empieza la legislatura»… Al menos la suya como próxima líder de los morados y en la que pretende demostrar que ya ejerce

Aunque tanta luz pueda deslumbrar, al día siguiente también era la ministra que acompañaba a la Portavoz del Gobierno en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para explicar la aprobación de la conocida como ‘ley rider’, que ordena y regula bajo el paraguas del Estatuto de los Trabajadores la jungla de los repartidores de plataformas digitales. Otro punto al marcador de la ministra de Unidas Podemos mejor valorada por los españoles, según el CIS.

Pero en política no hay tiempo para la complacencia. Veinticuatro horas después, su antecesor y mentor le ‘robaba’ plano cuando ofrecía las sonadas fotos de su corte de melena, convertidas en el trending topic de la semana por analistas, politólogos, amigos, enemigos y hasta humoristas.  Literatura simbólica aparte, la sucesión de fotos entre el lunes y el jueves de Díaz, Belarra e Iglesias dan fe del complejo traspaso de poderes que se está produciendo a la izquierda del PSOE, con permiso del Errejón resucitado por el 4-M, y en el que ninguno de sus protagonistas quiere ceder gratis espacio alguno.

La ‘semana de Díaz’ concluía este jueves con la primera reunión de diputados y ministros de Unidas Podemos en el Congreso sin la presencia de su fundador y con ella como primera interviniente. La legislatura no empieza ahora, como asegura Díaz, pero si la pandemia comienza a remitir de verdad y, tras el verano, la agenda política se abre a las páginas que esperan tras el virus, sí que tomará una velocidad no apta para novatos. Yolanda Díaz parece haber pisado ya su particular acelerador.

Periodista y directora de El Siglo desde 2011, revista que contribuye a fundar, en 1991, formando parte de su primer equipo como jefa de la sección de Nacional. Anteriormente trabajó en las revistas Cambio 16 y El Nuevo Lunes y en la Cadena Ser. Actualmente también participa asiduamente en diferentes tertulias políticas de TVE y de Telemadrid

Artículos relacionados

Opinión

La OTAN resucitará en Madrid cuando se le diagnosticaba muerte cerebral

19 mayo, 2022
Opinión

El rey de las regatas

19 mayo, 2022
Opinión

De la estanflación (y llámenme agorero)

17 mayo, 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Síguenos en RRSS

Twitter Facebook

Más leídas hoy

  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un regreso provocador: Juan Carlos impone su ‘real gana’ a Zarzuela

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El rey de las regatas

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más leídas

  • Los ‘superlistos’

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Marruecos-España: una alianza para blindar el Mediterráneo Occidental

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ‘tenso’ mercado de vivienda de la Comunidad de Madrid

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Reducción generalizada de impuestos=destrucción masiva de servicios públicos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas trabajadoras y algoritmos

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Más comentadas

  • Socialdemocracia o ultraderecha: Gabilondo o Ayuso

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Díaz ‘se alía’ con Errejón

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • ¿Quién teme a la Agenda 2030?

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0
  • Ahora resulta que Cayetana es también hija de terrorista

    281 Compartido
    Compartir 281 Tweet 0
  • La regulación de los precios de los pisos de alquiler

    0 Compartido
    Compartir 0 Tweet 0

Newsletter

Suscribeté a nuestro Newsletter para recibir los artículos más relevantes en tu email.














    SuscripciónCancelar suscripción




    Categorías


    Política

    Siete Días

    Siete Días

    Opinión

    La Calle



    Tumach

    Economía

    Los Dossieres

    Cultura

    + Links

    Hemeroteca

    Política de privacidad

    Política de cookies

    Formulario de contacto

    Quiénes somos

    Aviso legal

    • Edición impresa
    • Hemeroteca
    • Quiénes somos
    • Contacto

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Ningún Resultado
    Ver Todos Los Resultados
    • Inicio
    • Política
    • Siete Días
    • Opinión
    • La Calle
    • Tumach
    • Economía
    • Los Dossieres
    • Cultura

    © EL PUNTO PRENSA, S.A. | El Siglo de Europa. By Midrocket.

    Carlos y paula

    Bienvenido De Nuevo!

    Ingrese a su cuenta a continuación

    Contraseña Olvidada?

    Recuperar su contraseña

    Por favor, introduzca su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

    Registro En
    Utilizamos cookies en nuestra website para ofrecerte una mejor experiencia. Aceptando este mensaje consientes su utilización. Puede informarse acerca de nuestra Política de privacidad y nuestra Política de cookies pulsando los enlaces.
    Configurar Rechazar Aceptar
    Manage consent

    Cookies

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necessary
    Siempre activado
    Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
    Functional
    Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
    Performance
    Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
    Analytics
    Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
    Advertisement
    Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.
    Others
    Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet.
    GUARDAR Y ACEPTAR