
El Acento/ Inmaculada Sánchez.
La flamante sucesora de Pablo Iglesias en el liderazgo morado del Gobierno ha llamado la atención esta semana a la concurrencia lanzando varios mensajes de grueso calibre. Entre ellos, el de «ahora empieza la legislatura», con el que ha pretendido agrandar su figura -un exceso, para algunos, que critican el supuesto desprecio a lo hecho hasta ahora- pero también poner en valor la magnitud de la agenda que afronta el Ejecutivo en los próximos meses, un año después de que la pandemia abortase todo proyecto más alla de combatir el virus, y en la que ella se ha reservado un papel protagonista. Se ve que la vicepresidenta tercera tiene ganas de empezar a ejercer.
También ha querido Yolanda Díaz que la misma semana en que se ponía en marcha la sucesión orgánica de Iglesias al frente de Podemos, con el anuncio oficial de Ione Belarra como candidata a secretaria general en la Asamblea Ciudadana del próximo 13 de junio, se la viera reunida con el portavoz de ERC en el Congreso, Gabriel Rufián, solemnizando su interlocución con uno de los principales socios del bloque de la investidura que Iglesias tanto cuidó. Semanas atrás ya se reunió con el presidente y con el portavoz del PNV, Ortúzar y Esteban, en Bilbao, enhebrando una nueva relación entre los jetzales y la gallega que supliera la tensión en la que discurría la mantenida con el exvicepresidente.
En el caso del catalán, incluso, la cita ha sido en su propio despacho de vicepresidenta, con posterior comparecencia conjunta y justo al compás de las complejas negociaciones para formar gobierno en Cataluña, lo que le garantizaba la expectación mediática. Unas horas antes había presentado la ‘parte laboral’ del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia enviado a Bruselas, reivindicando la labor de su departamento y anunciando un esplendoroso futuro laboral para España y hacia el que mira toda Europa, según sus propias palabras. Luces largas y focos de alta intensidad para la ministra.

Díaz ha presentado esta semana su parte del Plan de Recuperación, se ha reunido con Rufián, ha aprobado la ‘ley riders’, ha hablado para los ministros y diputados de UP y ha anunciado que «ahora empieza la legislatura»… Al menos la suya como próxima líder de los morados y en la que pretende demostrar que ya ejerce
Aunque tanta luz pueda deslumbrar, al día siguiente también era la ministra que acompañaba a la Portavoz del Gobierno en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para explicar la aprobación de la conocida como ‘ley rider’, que ordena y regula bajo el paraguas del Estatuto de los Trabajadores la jungla de los repartidores de plataformas digitales. Otro punto al marcador de la ministra de Unidas Podemos mejor valorada por los españoles, según el CIS.
Pero en política no hay tiempo para la complacencia. Veinticuatro horas después, su antecesor y mentor le ‘robaba’ plano cuando ofrecía las sonadas fotos de su corte de melena, convertidas en el trending topic de la semana por analistas, politólogos, amigos, enemigos y hasta humoristas. Literatura simbólica aparte, la sucesión de fotos entre el lunes y el jueves de Díaz, Belarra e Iglesias dan fe del complejo traspaso de poderes que se está produciendo a la izquierda del PSOE, con permiso del Errejón resucitado por el 4-M, y en el que ninguno de sus protagonistas quiere ceder gratis espacio alguno.
La ‘semana de Díaz’ concluía este jueves con la primera reunión de diputados y ministros de Unidas Podemos en el Congreso sin la presencia de su fundador y con ella como primera interviniente. La legislatura no empieza ahora, como asegura Díaz, pero si la pandemia comienza a remitir de verdad y, tras el verano, la agenda política se abre a las páginas que esperan tras el virus, sí que tomará una velocidad no apta para novatos. Yolanda Díaz parece haber pisado ya su particular acelerador.
Periodista y directora de El Siglo desde 2011, revista que contribuye a fundar, en 1991, formando parte de su primer equipo como jefa de la sección de Nacional. Anteriormente trabajó en las revistas Cambio 16 y El Nuevo Lunes y en la Cadena Ser. Actualmente también participa asiduamente en diferentes tertulias políticas de TVE y de Telemadrid